El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno de Jalisco espera que en el transcurso de esta semana los ayuntamientos secunden la reforma con la que se añade el artículo 117 bis constitucional para crear un congreso constituyente de 138 personas, mismo que tendrá la encomienda de proponer una nueva Constitución local.
El secretario general de gobierno, Enrique Ibarra Pedroza comentó: “En estos días los gobiernos y los ayuntamientos municipales han iniciado ya la discusión, varios de ellos han aprobado ya la reforma y es muy probable que en esta semana que inicia quede concluido ese periodo”.
Son alrededor de 20 municipios en los que el tema ya pasó por sus respectivos cabildos, estimó el funcionario. Se requiere el respaldo de al menos 63 de los 125 ayuntamientos para que avance el proceso para la conformación del Constituyente.
La semana pasada el pleno del Congreso aprobó, con posturas divididas entre bancadas, la reforma impulsada por el gobierno a cargo de Enrique Alfaro Ramírez, quien argumenta la necesidad de una nueva constitución como eje de la llamada refundación de Jalisco que dice enarbolar.
El siguiente paso es que la mitad más uno de los municipios de la entidad den luz verde a la reforma de la actual constitución, para que luego se establezcan los lineamientos para conformación del nuevo Constituyente, así como la publicación de la reforma en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco,
“Una vez hecho ese procedimiento, el Congreso tendrá 90 días que van a ser muy importantes porque en ese lapso de tres meses los diputados van a aprobar las reglas con las cuáles se convocaría al Congreso Constituyente, esto es, los mecanismos de participación, de inscripción para los interesados en ser candidatos a convertirse en diputados; y lo más importante es que de 138 diputados Constituyentes, 100 serán elegidos mediante el voto de los jaliscienses”, recordó Ibarra.
Luego, en un plazo máximo de un año estará la nueva Constitución de Jalisco.
da