Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. Padres de los 43 normalistas desaparecidos y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acordaron reconstruir las investigaciones a partir de las líneas recomendadas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, informó que se reiniciará la investigación sobre los normalistas para sanear irregularidades y delitos cometidos contra personas que incluso fueron inculpadas.
Añadió que se acordó con los padres de los 43 hacer una nueva investigación objetiva, clara e independiente sobre los hechos ocurridos hace casi cinco años en Iguala, Guerrero, "que rompa con esa narrativa que se ha venido creando en los años pasados”.
"Vamos a empezar desde una base sólida, limpia, donde quitemos todas esas irregularidades y delitos que se cometieron contra personas que incluso fueron inculpadas”, subrayó al término de la reunión que sostuvo el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, con los padres de los normalistas.
Refirió que la petición concreta es que no salgan más personas, luego de que el juez Samuel Ventura Ramos liberó a otros 24 vinculados a los hechos de septiembre de 2014, con lo que suman 77 de un total de 142 detenidos.
“Estamos impugnando todas las resoluciones que están saliendo. Creemos que hay elementos de prueba que deben ser valorados por la propia autoridad jurisdiccional. Nosotros les vamos a hacer llegar esos elementos de prueba, ellos tomarán sus decisiones”, dijo.
"México necesita que esa investigación se aclare, se limpie, se subsane, se sanee de todo lo malo que se ha hecho".
Observó que hay una larga lista de funcionarios que han actuado en distintos ámbitos de responsabilidad, de la que se irá informando poco a poco.
“Los padres que participaron en la reunión que acabamos de tener nos acaban de reiterar todo el respaldo, todo el compromiso, incluso por la coadyuvancia misma que ellos representan, frente al proceso que tenemos abierto y esta investigación”, enfatizó.
Sobre la queja de los padres respecto a la lentitud de las indagaciones, Gómez Trejo dijo que desde que inició en el cargo empezaron a trabajar en todas y cada una de las áreas que se establecen sobre los hechos en Iguala, así como el tramo de responsabilidades sobre violaciones a tortura y malos tratos, entre otras.
“Llevamos nueve acciones de búsqueda en distintos lugares de la información que nos llega de personas e incluso se aprovechó la reunión de este miércoles para invitar a quienes tengan información clara sobre el paradero de los estudiantes a proporcionarla”, expuso.
Tras el acuerdo de reiniciar las investigaciones, se estableció que en diciembre se den a conocer los avances del caso.
Por su parte, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de normalistas, dijo que fue una reunión constructiva, con un diálogo fluido y terso.
Confió en que para diciembre haya resultados y avances en las investigaciones, así como indicios más consolidados respecto al paradero de los jóvenes.
El integrante del Comité de Padres de los 43 normalistas desaparecidos, Melitón Ortega, sostuvo que el presidente de la República ratificó su compromiso de que el caso es prioritario de su gobierno.
“Esto nos da el aliento de que tenemos el apoyo por parte de la Presidencia de la República, no solamente en el mensaje, sino también en los hechos”, expresó Ortega, al afirmar que en su momento se armó un mal expediente, pero existe el interés de avanzar en la investigación.
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a todos los ciudadanos que tengan datos sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a que colaboren en las investigaciones, a fin de sanar pronto "esta herida abierta que nos afecta a todos".
Previo a su asistencia como testigo a la reunión entre los padres de los jóvenes y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el mandatario instó a "todos lo que tengan información sobre este caso a que ayuden, esto tiene que ver con la justicia, con el humanismo", señaló.
“Todos tenemos que ayudar y, si hay personas que intervinieron, que cuenten con la protección del gobierno, si desean ayudarlo, informándonos”, dijo. Notimex
JJ/I