...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
A fin de gestionar la asignación de más recursos para Jalisco en el presupuesto federal 2020, el gobernador Enrique Alfaro inició el cabildeo en la Ciudad de México (CdMx). Durante el miércoles y jueves estuvo en diálogo para abordar el tema con legisladores federales; hoy su agenda anuncia reuniones privadas.
En redes sociales, Alfaro Ramírez informó que el primer día de la gira se reunió con diputados federales, senadores e integrantes del gabinete estatal para delinear la ruta a seguir para pedir “que a Jalisco se le dé un trato justo” en materia presupuestal.
"Salgo muy preocupado por el trato que, una vez más, se le da a Jalisco desde la Federación en materia presupuestal”, escribió el miércoles. Al día siguiente también agendó citas en CdMx, aunque al cierre de esta edición no había actualizado sus publicaciones relacionadas respecto a los recursos para el ejercicio fiscal 2020.
El mandatario espera reunirse directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador "para que, en un ánimo constructivo, podamos encontrar, juntos, las condiciones presupuestales necesarias para resolver los problemas y retos que enfrenta Jalisco".
Desde el anuncio de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, de la que forma parte Jalisco, Enrique Alfaro aprovechó para recalcar que en bloque con Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes exigirán "que no recibamos ni un peso menos de lo que recibimos el año pasado".
El planteamiento que los mandatarios estatales harán a la federación es que el proyecto presupuestal considere la inflación en sus proyecciones, así como los impuestos que cada entidad suma a las arcas públicas.
Algunos estados "aportan más que lo que reciben. Simplemente, Jalisco y Guanajuato somos los estados dos y tres de los que menos reciben de la federación, el primer lugar es el estado de México".
En entrevistas y en redes sociales, el gobernador jalisciense ha señalado que buscan "trato digno", refierendo las fortalezas productivas de la entidad.
Diputados y senadores federales por Jalisco, así como legisladores locales, se han pronunciado por cerrar filas en aras de lograr mayores recursos en el presupuesto 2020 federal.
da