...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
"¿Hasta dónde vamos a llegar con esta andanada, con esta ola de violencia tan desatada y tan descontrolada?" dijo el cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, ante la violencia que últimamente se refleja con las bolsas de restos humanos encontrados en La Primavera en el municipio de Zapopan.
Para el cardenal Ortega Robles es una crecida que preocupa y alarma "es escandaloso el nivel de violencia que estamos alcanzando en diversas partes de nuestra república, pero vergonzosamente y preocupantemente en el estado de Jalisco".
Sobre el reclamo de los familiares de personas desaparecidas que exigen al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizar pruebas genéticas a cada uno de los restos humanos consideró que si los familiares sospechan que su familiar está entre los restos es un deber de justicia y honestidad de las autoridades para dignificar a los muertos.
Coincidió con los familiares que, en la medida de lo posible, las autoridades deberían el esfuerzo de identificar los cuerpos "no son desperdicios, no son cosas, no son objetos que se pueden así, por así decir, de tratar de cualquier manera".
Llamó a las autoridades a no ser omisas con la petición de las familias pues, si muestran tal desinterés con el trato de los difuntos, podría esperarse un trato, en segundo plano, de los vivos para defender la dignidad y la integridad de las personas.
JJ