El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La información pertinente a la prevención del dengue podría haber llegado tarde a la población, refirió Francisco Gutiérrez Rodríguez, jefe de departamento de Psicología Básica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
El académico explicó que el CUCS tenía información sobre el dengue y hacía énfasis en la importancia de la fumigación desde antes de la epidemia.
“A mí me parece que en algún momento la información llegó tarde a la población a pesar de que el CUCS hacía énfasis en la importancia de las nebulizaciones, de fumigar las diferentes áreas de riesgo; se tenían datos del CUCS en las colonias donde aumentaba, en Huentitán, la Jalisco, que son extractos socioeconómicos bajos y es importante no insistir en información sino en las consecuencias que esto puede traer para familias, cómo se afecta los niños, la escuela y en el caso del trabajo, cómo afecta la economía”, dijo.
Gutiérrez Rodríguez aseveró que hubo personas que simularon tener dengue para poder gozar de justificaciones laborales.
“Sí podemos encontrar en el plano laboral donde las filas son interminables para recibir atención de una incapacidad, sólo puede ser reconocida por IMSS o ISSSTE y son filas interminables para justificarle verdaderamente su incapacidad; y llegamos a tener en días pasados persona que simulaban el trastorno por poder gozar días extras pero no por ello no deja de generar estragos en la familia”, cerró.
da