...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La información pertinente a la prevención del dengue podría haber llegado tarde a la población, refirió Francisco Gutiérrez Rodríguez, jefe de departamento de Psicología Básica del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
El académico explicó que el CUCS tenía información sobre el dengue y hacía énfasis en la importancia de la fumigación desde antes de la epidemia.
“A mí me parece que en algún momento la información llegó tarde a la población a pesar de que el CUCS hacía énfasis en la importancia de las nebulizaciones, de fumigar las diferentes áreas de riesgo; se tenían datos del CUCS en las colonias donde aumentaba, en Huentitán, la Jalisco, que son extractos socioeconómicos bajos y es importante no insistir en información sino en las consecuencias que esto puede traer para familias, cómo se afecta los niños, la escuela y en el caso del trabajo, cómo afecta la economía”, dijo.
Gutiérrez Rodríguez aseveró que hubo personas que simularon tener dengue para poder gozar de justificaciones laborales.
“Sí podemos encontrar en el plano laboral donde las filas son interminables para recibir atención de una incapacidad, sólo puede ser reconocida por IMSS o ISSSTE y son filas interminables para justificarle verdaderamente su incapacidad; y llegamos a tener en días pasados persona que simulaban el trastorno por poder gozar días extras pero no por ello no deja de generar estragos en la familia”, cerró.
da