La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
En las próximas semanas se inaugurará el Instituto del Higo, con sede en Santa Anita, municipio de Tlaquepaque, así como el Instituto del Chile, en Yahualica, como parte del impulso que se le dará a estos productos con gran potencial, anunció Alberto Esquer, Secretario de Agricultura en el estado.
“Tendremos el primer centro de investigación, de capacitación del higo, para potenciar esta fruta en el estado. Actualmente tenemos alrededor de 100 hectárea sembradas en Jalisco, principalmente por el lado Sur, en los municipios de Ciudad Guzmán, Tamazula, Zacoalco, Tlajomulco y estamos creciendo en la zona valles”.
“Este Instituto del Higo es un modelo que se estará replicando también en el municipio de Yahualica donde arrancaremos el primer Instituto del Chile, será de investigación, producción y capacitación y va a consolidar la denominación de origen. Vamos a concentrarnos en nuevas tendencias y nuevos productos que puedan dar seguimiento a la reconversión productiva que tenemos en Jalisco ya que hoy se consolida como líder en el sector agroalimentario y mayor producción de alimentos”.
Omar Rosas, presidente del Comité Organizador de ProHigo 2019, anunció que el próximo 24 y 25 de octubre se realizará el Congreso Internacional del Higo. Se tocarán ejes temáticos sobre investigación, variedades, producción, sanidad, nutrición, tecnología y mercados, con la participación de conferencistas de España, Bolivia, Israel y México.
También se presentará la mejor tecnología, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo.
Añadió que el Congreso tiene el objetivo de que se conozcan los avances nacionales e internacionales en higo, que involucren las mejores tecnologías, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de este fruto producido en el país.
jl