El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En las próximas semanas se inaugurará el Instituto del Higo, con sede en Santa Anita, municipio de Tlaquepaque, así como el Instituto del Chile, en Yahualica, como parte del impulso que se le dará a estos productos con gran potencial, anunció Alberto Esquer, Secretario de Agricultura en el estado.
“Tendremos el primer centro de investigación, de capacitación del higo, para potenciar esta fruta en el estado. Actualmente tenemos alrededor de 100 hectárea sembradas en Jalisco, principalmente por el lado Sur, en los municipios de Ciudad Guzmán, Tamazula, Zacoalco, Tlajomulco y estamos creciendo en la zona valles”.
“Este Instituto del Higo es un modelo que se estará replicando también en el municipio de Yahualica donde arrancaremos el primer Instituto del Chile, será de investigación, producción y capacitación y va a consolidar la denominación de origen. Vamos a concentrarnos en nuevas tendencias y nuevos productos que puedan dar seguimiento a la reconversión productiva que tenemos en Jalisco ya que hoy se consolida como líder en el sector agroalimentario y mayor producción de alimentos”.
Omar Rosas, presidente del Comité Organizador de ProHigo 2019, anunció que el próximo 24 y 25 de octubre se realizará el Congreso Internacional del Higo. Se tocarán ejes temáticos sobre investigación, variedades, producción, sanidad, nutrición, tecnología y mercados, con la participación de conferencistas de España, Bolivia, Israel y México.
También se presentará la mejor tecnología, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de higo.
Añadió que el Congreso tiene el objetivo de que se conozcan los avances nacionales e internacionales en higo, que involucren las mejores tecnologías, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global de este fruto producido en el país.
jl