...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La prisa por aprobar las leyes de Personas Desaparecidas, para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas y la ley de Atención a Víctimas del Estado llegó ayer al Congreso del Estado y quieren sacarlas antes de que concluya octubre.
El presidente de la mesa directiva, Salvador Caro Cabrera, comentó que se turnarán a las comisiones de Seguridad y Justicia, Estudios Legislativos y Derechos Humanos para su estudio.
“Coincidimos con el Poder Ejecutivo en que éste es un asunto sumamente delicado, donde las comisiones que atiendan este tema deben actuar con toda responsabilidad y sensibilidad atendiendo los planteamientos de las organizaciones de víctimas directas o indirectas”, afirmó.
Aseguró que harán mesas de trabajo para revisar artículo por artículo junto con organizaciones.
“Vamos a plantear que este tema se pueda resolver en el mismo mes de octubre, salvo que las organizaciones dispongan otra cuestión”, afirmó.
Las tres iniciativas enviadas por el gobernador serán la base para iniciar el estudio de un tema que tenía un año discutiéndose en el Congreso.
Caro Cabrera aseguró que se hizo un trabajo previo de consenso con organizaciones civiles, pero esto no los limita a hacer lo mismo hasta que estén satisfechos.
“Se puede decir que han sido ya atendidos muchos de los planteamientos por parte de las organizaciones, pero el Congreso aunque dé celeridad debe abrir los espacios para que todos los que deseen expresarse lo puedan hacer con tiempo y si no se cumple con ese plazo por atender a las organizaciones, se hará en el momento en que todos estén satisfechos con el planteamiento final del dictamen”, afirmó.
A los presidentes de las comisiones serán los que convocarán y atenderán a las organizaciones.
Mañana hay sesión plenaria y se turnará para su estudio.
JJ