...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Colegio American School puso hoy la primera piedra de lo que será su nuevo campus, en la colonia Nuevo México, en compañía del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, quien destacó la labor del centro.
Esta institución tiene 110 años en Jalisco, y con esta nueva sede albergará a más de 150 niños y niñas de diversos países y creencias. Se prevé que el Campus arranque labores en dos años.
“Es una institución que ha acompañado en el proceso de evolución de Guadalajara, es también muestra y un ejemplo de cómo nuestra ciudad va adaptándose a los nuevos tiempos. Vivimos en una sociedad en movimiento constante, una ciudad que ha tenido capacidad de mirar hacia el futuro”, mencionó.
El gobernador aprovechó para recordar los trabajos que se han hecho en la llamada Refundación en el tema educativo, a los que describió como de corto plazo, a paso lento, pero que se construyen de la mano y necesidad de los jaliscienses.
“Si somos capaces de idear y pensar nuevas soluciones a los retos que con las instituciones que tenemos, que con las leyes que tenemos, que con la clase política que tenemos no vamos a poder enfrentar con posibilidades de éxito. Esa es la idea que en Jalisco hemos denominado Refundación; una apuesta de largo plazo para establecer nuevas bases y un nuevo acuerdo social”, explicó.
Además, agradeció la confianza de la institución para seguir expandiéndose en el estado.
Por su parte, David Macgrath, director general de la American School, se dijo emocionado de lo que serán las nuevas instalaciones y de los aprendizajes que podrá adquirir la comunidad estudiantil.
“En menos de dos años podremos abrir las puertas a nuestros alumnos, pero de lo que más estamos emocionados es de imaginar a los alumnos, del aprendizaje y desarrollo que van a lograr, y las pasiones que van a descubrir. Tendremos una gran diversidad”.
Finalmente comentó que alrededor de 150 alumnos están becados actualmente, una tercera parte de ellos con 75 por ciento o más, mientras que el resto provenientes de 30 países pagan la colegiatura completa y se desarrollan en un ambiente de diversidad.
EH