Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La denuncia en contra de los tres ex titulares de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), durante el gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval, por presunto uso ilícito de atribuciones y facultades es cosa seria que seguramente no subestiman los señalados: Salvador Rizo Castello, Miguel Castro Reynoso y Daviel Trujillo.
Sin embargo, el gobierno del estado deberá de dejar en claro que la acusación en contra de los tres ex funcionarios no es un ajuste de cuentas contra los tres o uno de ellos, que no es una cacería de brujas o que no es su propósito utilizar a la fiscalía anticorrupción como el instrumento para sus venganzas o para ablandar a quienes advierte como sus opositores o detractores.
Y la fiscalía anticorrupción demostrar que lo que se cree de ella no es verdad, de que es prácticamente una oficialía de partes del Ejecutivo o una extensión más de su gabinete ampliado.
Y es que lo que hoy se conoce del caso, luego de la comparecencia de los tres denunciantes ante el juez, está muy lejos de ser lo que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró públicamente el miércoles 11 de septiembre durante un evento en Casa Jalisco sobre apoyo para organismos civiles. En aquella ocasión el mandatario estatal dijo:
“Tenemos hasta ahorita detectadas 13 asociaciones que fueron parte de una red de complicidades para usar el dinero de los jaliscienses para propósitos que nada tienen que ver con la asistencia social (…). Si no lo hacíamos (denunciarlo), entonces caemos en la historia de impunidad en la que decimos: ‘nombre, se robaban el dinero, pero no presentamos denuncias, no las ratificamos, no aportamos pruebas”.
Y luego agregó: “El tema está ya en la fiscalía anticorrupción que yo espero que dé resultados muchos más de los que hasta ahora ha dado. Hay que apoyar a la fiscalía, pero necesitamos exigirle a la fiscalía que haga su trabajo”.
Al parecer la fiscalía anticorrupción acató de inmediato la exigencia de Alfaro Ramírez de dar resultados pronto sobre este caso, pues mientras su actuación en el caso de la irregular y simulada licitación de A Toda Máquina ha sido demasiado lenta, a paso de tortuga, de manera expedita respondió a la petición del gobernador y hoy tiene sentados en el banquillo de los acusados a Rizo, Castro y Trujillo.
A diferencia de lo dicho en aquella ocasión por el gobernador Alfaro en el sentido de que 13 asociaciones integraron “una red de complicidades para usar el dinero de los jaliscienses para propósitos que nada tenían que ver con la asistencia social”, lo que ayer se supo es que el “delito” o irregularidad de los ex titulares de Sedis fue haber emitido cheques a favor de asociaciones civiles entre cuyos integrantes estaba quien a su vez era funcionario público, lo que no está permitido por la ley. ¿Lo sabían Miguel, Salvador y Daviel? ¿Lo sabían los integrantes del consejo que es el que aprueba o no dichos apoyos? ¿Estaban obligados a saberlo?
Miguel Castro emitió varios cheques que iban entre los 200 y 400 mil pesos, Salvador Rizo expidió tres cheques por 299 mil, 269 mil y 299 mil pesos, mientras que Daviel Trujillo emitió cinco cheques más por montos similares a los anteriores.
Algunos integrantes de esas asociaciones y que a su vez eran funcionarios públicos son: Seth Díaz, director de Ecología en Ixtlahuacán y presidente de Carbono Vivo, AC; Alina Hernández, regidora del PRI en Tlaquepaque y presidente de Fortasol, AC; y Raúl Sánchez, subprocurador de Investigaciones de Apoyo a Delitos Federales de la Fiscalía Estatal y tesorero de la Asociación Jalisciense de Padres de Familia en Contra de la Violencia y el Acoso Escolar, AC.
Otro punto a saber: los hechos, ¿son de carácter penal o administrativo? En los próximos días se conocerán muchas cosas al respecto.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I