Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿Por qué el gobernador Enrique Alfaro Ramírez destila tanto odio hacia algunos miembros del Poder Judicial, principalmente contra aquellos que osan contradecirlo o recurren a los instrumentos que la propia justicia y la Constitución ponen a disposición para combatir lo que se consideran excesos o violación a la división de poderes por parte de los otros dos poderes, el Ejecutivo y el Legislativo?
Cuando la mayoría del pleno del Supremo Tribunal de Justicia aprobó aquel 9 de julio promover la controversia constitucional en contra de las reformas al Poder Judicial, Alfaro Ramírez escribió en sus redes sociales:
“Imagínense: aprobaron ir en contra de una reforma constitucional que ni siquiera ha terminado su proceso. Lo peor es que lo hicieron justo cuando @SNietoCastillo, Titular de la UIF del @Gobierno MX, vino a anunciar 8 investigaciones abiertas a jueces y magistrados por posible enriquecimiento ilícito. (…) Lo hicieron porque tenían prisa de irse de vacaciones. Así el descaro”.
Posteriormente, cuando la mayoría del pleno aprobó revocar el acuerdo del 9 de julio y cuestionado sobre la decisión de nueve magistrados de no asistir a la sesión y, por tanto, mantener su postura en contra de las reformas al Poder Judicial, señaló: “Que cada quien asuma su lugar en la historia. Quienes no tengan vergüenza que le sigan, los que quieran seguir usando de manera indebida el dinero de los jaliscienses, que lo intenten”.
Pero cuando anteayer se enteró y se le preguntó sobre la suspensión obtenida por el juez Roberto Martínez Martínez para que no se le apliquen dichas reformas, el mandatario explotó en cólera y dejó ver que dicha decisión no sólo le molestó, sino que lo sacó de sus casillas. Sus declaraciones dejaron evidencia de ello. Dijo:
“La primera suspensión (…) demuestra la corrupción que envuelve a algunos de sus miembros (…). Que quien lo haga va a mostrar su inmoralidad y que no merecen ser ni siquiera juzgadores. Es sintomático que quien lo hace es hermano de Chema Martínez (ex senador panista), que es uno de los causantes más importantes de la crisis del Poder Judicial. Es uno de los traficantes de plazas más indignos que ha tenido Jalisco, es uno de los personajes que más ha lastimado la autonomía del Poder Judicial. Lo que yo espero es que el Poder Judicial actúe”. (El Occidental, 10-10-19).
¿Que el gobernador de Jalisco denuncie públicamente al ex senador José María Martínez de ser “uno de los traficantes de plazas más indignos (¿los hay dignos?) que ha tenido Jalisco” no tiene ninguna repercusión legal? Si Alfaro sabe y le consta que Chema Martínez se ha dedicado a lo que denunció ante los medios, ¿por qué no presentó o presenta denuncia alguna como debe ser? ¿No está obligado a poner la muestra, el ejemplo, como titular del Ejecutivo? ¿O sólo se trata de lanzar lodo y hacer como que nada sucede? ¿O sólo fue un desahogo por pronosticar que al concederse la primera suspensión, que es provisional, se vendrá posteriormente una avalancha de suspensiones a favor de jueces y magistrados en contra de la reforma alfarista al Poder Judicial?
En este espacio y en el blog Marcatextos.com hay constancia de las críticas y señalamientos que en su momento se hizo respecto a José María Martínez y su relación y amplia influencia en el Poder Judicial, cómo se le consideraba el poder tras el trono, por ejemplo, en el Consejo de la Judicatura. Pero ¿calificarlo de “traficante de plazas” en el Poder Judicial no amerita una denuncia formal con pruebas de por medio? ¿O hay que recordar a José José y argumentar que “ya lo pasado, pasado…”?
Que el gobernador explote no nos extraña ni es noticia, pero que haga una seria acusación y no haya la denuncia formal respectiva o no presente las pruebas que la sostenga, sí es grave.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
da/i