...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con una obra que hace una comunión entre la química y la literatura, esta noche premiaron en el edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco a Andrea Chapela con el Premio Nacional José Luis Martínez de Ensayo Joven Tierra Adentro.
En la lectura del acta de premiación, los escritores Armando González Torres, Carlos Chimal y Eugenio Partida, que conformaron el jurado de este año celebran a Grados de Miopía, la obra ganadora “por su afortunada mixtura entre literatura y ciencia, que combina la aportación de datos factuales con fluidez narrativa”.
Andrea Chapela se dijo feliz, incluso nerviosa, de obtener la distinción y dijo que escribió el libro, que se presentará a finales de año, con tres casos científicos muy específicos para encontrar un lugar no solo donde coexistieran juntas la ciencia y la literatura, sino que coexistieran con ella misma y sus experiencias de vida también.
“Es un libro que continúa una exploración que yo comencé desde la poesía y que encontré un poco amateur, me fui moviendo hacia la prosa con la idea de explorar un lenguaje que para mí siempre ha sido el lenguaje de la infancia: el lenguaje científico”, dijo en su breve discurso.
“La idea era pensar cómo podría volver a habitar ese lenguaje y cómo yo podía volver a acercarme a lo científico y seguir la corazonada que yo tenía de que la ciencia y la poesía eran mucho más cercanas de lo que se veía”.
El premio consta de 70 mil pesos en efectivo, un diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
Sólo este año Chapela ganó además el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen de cuento y el Premio de Cuento Juan José Arreola que también recibió en Jalisco hace apenas un par de semanas, más precisamente en Zapotlán el Grande. Sus libros Grados de miopía de ensayo y el de cuentos Un año de servicio a la habitación se presentarán en diciembre en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara el próximo 4 de dic a las 18 horas en un salón a confirmar, donde estará presentando con el resto de los ganadores de los premios Tierra Adentro de los nueve géneros a los que convoca año con año.
da