...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Con una obra que hace una comunión entre la química y la literatura, esta noche premiaron en el edificio Arroniz, sede de la Secretaría de Cultura de Jalisco a Andrea Chapela con el Premio Nacional José Luis Martínez de Ensayo Joven Tierra Adentro.
En la lectura del acta de premiación, los escritores Armando González Torres, Carlos Chimal y Eugenio Partida, que conformaron el jurado de este año celebran a Grados de Miopía, la obra ganadora “por su afortunada mixtura entre literatura y ciencia, que combina la aportación de datos factuales con fluidez narrativa”.
Andrea Chapela se dijo feliz, incluso nerviosa, de obtener la distinción y dijo que escribió el libro, que se presentará a finales de año, con tres casos científicos muy específicos para encontrar un lugar no solo donde coexistieran juntas la ciencia y la literatura, sino que coexistieran con ella misma y sus experiencias de vida también.
“Es un libro que continúa una exploración que yo comencé desde la poesía y que encontré un poco amateur, me fui moviendo hacia la prosa con la idea de explorar un lenguaje que para mí siempre ha sido el lenguaje de la infancia: el lenguaje científico”, dijo en su breve discurso.
“La idea era pensar cómo podría volver a habitar ese lenguaje y cómo yo podía volver a acercarme a lo científico y seguir la corazonada que yo tenía de que la ciencia y la poesía eran mucho más cercanas de lo que se veía”.
El premio consta de 70 mil pesos en efectivo, un diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro.
Sólo este año Chapela ganó además el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen de cuento y el Premio de Cuento Juan José Arreola que también recibió en Jalisco hace apenas un par de semanas, más precisamente en Zapotlán el Grande. Sus libros Grados de miopía de ensayo y el de cuentos Un año de servicio a la habitación se presentarán en diciembre en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara el próximo 4 de dic a las 18 horas en un salón a confirmar, donde estará presentando con el resto de los ganadores de los premios Tierra Adentro de los nueve géneros a los que convoca año con año.
da