Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
La Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reformas al Artículo 36 de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para garantizar la participación igualitaria en altos cargos públicos y puestos de mando.
La propuesta fue presentada por la diputada Sara Rocha Medina, del PRI, quien destacó que, aunque es mayor el número de mujeres que laboran en la Administración Pública Federal, “existe una barrera que impide su ejercicio en puestos de alta dirección, y las que acceden suelen tener niveles salariales más bajos que los hombres”.
Ante estas circunstancias laborales de género, la legisladora planteó reformas legislativas con el objetivo de que las autoridades fomenten la participación igualitaria en los altos cargos para abatir la brecha salarial.
Rocha Medina pidió también reformar el Artículo 86 de la Ley Federal del Trabajo para que corresponda un salario igual entre mujeres y hombres, como entre pares, a trabajo igual desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también semejantes.
Hizo notar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sólo dos de cada 10 puestos directivos en el marco de las administraciones públicas de los estados son ocupados por mujeres.
Además 53 por ciento de las empleadas de la Administración Pública Federal son mujeres, pero están concentradas en niveles de mando medio, de forma que los puestos directivos y de mayor jerarquía continúan controlados en mayor proporción por hombres.
Añadió que en lo que corresponde a las direcciones generales y las subsecretarías de Estado únicamente se ocupan en 20 por ciento por mujeres y se advierte que de las 19 secretarías sólo seis están encabezadas por funcionarias.
Respecto de la brecha salarial, indicó que ellas reciben un sueldo menor al de hombres que laboran en las mismas plazas, y de hecho la Comisión Nacional de los Derechos Humanos revela que dentro de las secretarías de Estado hay una diferencia del 12 por ciento en percepciones.
da