Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Fue toda emoción. Ayer en el Laboratorio de Arte Variedades (Larva) cerraron con broche de oro las actividades del Festival de Danza Contemporánea Onésimo González con la obra Indisciplina.
Se trató de una pieza contemporánea dirigida por Anaïs Botus y Claudia Cisneros en la que retaron durante alrededor de un mes a cuatro de los más experimentados bailarines de Jalisco a olvidar todo lo que habían aprendido a lo largo de sus carreras, que en casos contaban con más de 30 años.
El resultado fue una obra que al principio parecía más un performance: Antonio González, Héctor Torres, Itzel González y Rafael Carlín yacían en el suelo. Ahí el público caminó por todo su alrededor, a veces hincándose con ellos o mirándolos desde la distancia. Sus movimientos ahí fueron frágiles, lentísimos. No había butacas: todo el Larva era espacio para observar.
A lo largo de la obra los bailarines experimentaron con una disección de pasos de danza folclórica y expresiones del butoh.
Las instrucciones de las coreógrafas a los intérpretes fueron sobre todo cerrar los ojos, hacerse consciente del espacio, experimentar con su cuerpo ahora y abrir los ojos de nuevo. Los espectadores estaban siempre transitando. Siempre en movimiento y a veces incluso sentados en el espacio.
Jugaron con las sombras y los ecos del espacio. Su única música eran percusiones lentas y un saxofón, todo compuesto por Kenji Kishi. La tensión que provocaba la expresión de los gestos de los bailarines y sus momentos de movilidad, pero también de inmóvil introspección, conmovió a algunos hasta las lágrimas.
A veces también imitaba a sus maestros: las imágenes de Martha Graham, Alwin Nikolais, José Limón y Kazuo Ohno, por mencionar algunos, fueron reproducidas por sus cuerpos.
No hubo aplausos al final. Comenzó la cumbia y el Larva dejó de ser un escenario y se convirtió en una pista de baile común: los bailarines instaron a la audiencia a sacar sus mejores pasos durante poco más de media ahora. Eso: las diferentes formas en las que estos bailarines entienden y viven la danza también en lo colectivo fue el centro de la pieza.
JJ/I