Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El director del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), Mario Silva, dijo que ante la alerta de la ONU por una ‘catástrofe medioambiental’, las ciudades deben de tener una mejor planeación en la mitigación del cambio climático, en entrevista con el #InformativoNTR segunda emisión con Sonia Serrano.
“La metrópoli está inscrita al Grupo de Liderazgo Climático, conocido como el C40, que está constituido por un grupo de ciudades que unen esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera, y ahora se están actualizando los instrumentos para la medición de la planeación metropolitana y las inundaciones en conjunto con la UdeG y el Cenapred. Ahora tenemos un atlas de riesgo, y nos damos cuenta de que ciudades como París y Toronto están apostando a tener mejor manejo de residuos, una movilidad sustentable, y el desarrollo de proyectos que mitiguen el cambio climático”.
El director del Imeplan, expresó que Banobras ya aprobó el presupuesto para el inicio de las obras del Peribus, y reiteró que este se trata de un modelo de transporte complementario.
“Queremos proyectos y vialidades que sean en beneficio de la sociedad, y en el caso del Peribus se irán viendo los resultados a partir de 2020, habrá más cobertura del transporte público y se conectarán a más poblaciones. Estamos trabajando a marchas forzadas para que se actualice la agenda del cambio climático”.
El funcionario dijo que la Línea 3 del Tren Ligero fue pensada más como un medio de transporte masivo, y no como un modelo de integración de transporte sustentable.
“Confiamos en que se pueda concluir de una manera correcta este proyecto. Que se puedan utilizar los 236 millones de pesos aprobados por la Secretaría de Hacienda para tener las condiciones de seguridad para los peatones, la ampliación de banquetas y colocar la señalización correcta”
“Confiamos en que se pueda concluir de una manera correcta este proyecto. Que se puedan utilizar los 236 millones de pesos aprobados por la Secretaría de Hacienda para tener las condiciones de seguridad para los peatones, la ampliación de banquetas y colocar la señalización correcta”.
Mario Silva dijo que se está buscando una prueba piloto con empresas de bicicletas sin anclaje para desarrollar este tipo de transporte en Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan.
“Podríamos acoplarlo como un modelo más que estaría acompañado de MIBICI, a final de cuentas estas empresas también pretenden que sus usuarios se movilicen”.
EG