El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El director del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), Mario Silva, dijo que ante la alerta de la ONU por una ‘catástrofe medioambiental’, las ciudades deben de tener una mejor planeación en la mitigación del cambio climático, en entrevista con el #InformativoNTR segunda emisión con Sonia Serrano.
“La metrópoli está inscrita al Grupo de Liderazgo Climático, conocido como el C40, que está constituido por un grupo de ciudades que unen esfuerzos para reducir las emisiones de carbono en la atmósfera, y ahora se están actualizando los instrumentos para la medición de la planeación metropolitana y las inundaciones en conjunto con la UdeG y el Cenapred. Ahora tenemos un atlas de riesgo, y nos damos cuenta de que ciudades como París y Toronto están apostando a tener mejor manejo de residuos, una movilidad sustentable, y el desarrollo de proyectos que mitiguen el cambio climático”.
El director del Imeplan, expresó que Banobras ya aprobó el presupuesto para el inicio de las obras del Peribus, y reiteró que este se trata de un modelo de transporte complementario.
“Queremos proyectos y vialidades que sean en beneficio de la sociedad, y en el caso del Peribus se irán viendo los resultados a partir de 2020, habrá más cobertura del transporte público y se conectarán a más poblaciones. Estamos trabajando a marchas forzadas para que se actualice la agenda del cambio climático”.
El funcionario dijo que la Línea 3 del Tren Ligero fue pensada más como un medio de transporte masivo, y no como un modelo de integración de transporte sustentable.
“Confiamos en que se pueda concluir de una manera correcta este proyecto. Que se puedan utilizar los 236 millones de pesos aprobados por la Secretaría de Hacienda para tener las condiciones de seguridad para los peatones, la ampliación de banquetas y colocar la señalización correcta”
“Confiamos en que se pueda concluir de una manera correcta este proyecto. Que se puedan utilizar los 236 millones de pesos aprobados por la Secretaría de Hacienda para tener las condiciones de seguridad para los peatones, la ampliación de banquetas y colocar la señalización correcta”.
Mario Silva dijo que se está buscando una prueba piloto con empresas de bicicletas sin anclaje para desarrollar este tipo de transporte en Guadalajara, Tlaquepaque y Zapopan.
“Podríamos acoplarlo como un modelo más que estaría acompañado de MIBICI, a final de cuentas estas empresas también pretenden que sus usuarios se movilicen”.
EG