El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Todavía quedan 285 aulas provisionales pendientes, informó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes.
En censo que se había anunciado para tener un panorama general de cuántas aulas hay de este tipo en Jalisco registra un avance de 45 por ciento.
El secretario señaló que en el camino ya se han sustituido algunas aulas, tal como la reconstrucción de una escuela con dos aulas; sin embargo, el censo arroja otras, por lo que los números se mantienen.
“Estamos convencidos de que, una vez terminado el censo, vayamos teniendo la determinación por parte de la federación, de cómo va a fluir el dinero para infraestructura (…) tenemos información de que vamos a tener alrededor de 400 millones de pesos anuales para Infraestructura educativa, a lo que hay que recordar se le descuenta un 25 por ciento, más costo financiero de lo que fue Escuelas al cien, y que estamos pagando; además el gobernador se ha comprometido a que el dinero no baje los mil millones de pesos cada año”, mencionó.
La secretaría de Educación Jalisco estima que remodelar el total de estas aulas rondaría los 30 mil millones de pesos.
Finalmente, sobre el robo a escuelas, Flores Miramontes aceptó que se registran 153 casos, que hablan de un robo cada dos días, por lo que se buscará que para el presupuesto 2020, se puedan instalar cámaras que se conecten al Escudo Urbano.
jl