Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México. Un total de 120 artistas resultaron beneficiados de la convocatoria 2019 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), con lo que suman 200 integrantes del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
Los estímulos son otorgados por un periodo de tres años y, de acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Cultura, la incorporación de nuevos artistas refrenda el compromiso del Fondo "para que los artistas del país tengan acceso a uno de los programas fundamentales de apoyo a la creación en México”.
Además, en esta ocasión fueron seleccionados un número mayor de mujeres en comparación con las pasadas convocatorias.
De esta manera se otorgarán 200 estímulos para desarrollar proyectos de excelencia en arquitectura, artes visuales, composición musical, letras, coreografía, dramaturgia, dirección de medios audiovisuales y letras en lenguas indígenas. Desde la creación del sistema de creadores y hasta hoy se han realizado más de 62 mil obras en las más diversas disciplinas.
🔴AVISO‼️ ¡Te invitamos a conocer los resultados de la Convocatoria 2019 del Sistema Nacional de Creadores de Arte! 👉 https://t.co/ex4qTf11iZ pic.twitter.com/p1HVtqqEu8 — FONCA (@FONCAMX) October 14, 2019
🔴AVISO‼️ ¡Te invitamos a conocer los resultados de la Convocatoria 2019 del Sistema Nacional de Creadores de Arte! 👉 https://t.co/ex4qTf11iZ pic.twitter.com/p1HVtqqEu8
El jurado se integró a partir de un proceso de insaculación, con un padrón de creadores que incluyó, a partir de este año, a todos los tutores, jurados y beneficiarios del Fonca. El proceso de selección fue democrático y transparente, además de que fue ratificado por el Consejo Directivo del SNCA.
El sistema de creadores fue instituido en 1993 “con la finalidad de estimular, reconocer, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de excelencia con trayectoria cuya obra contribuya a incrementar y proyectar el patrimonio cultural del país”.
El escritor Juan Pablo Villalobos anunció su renuncia como jurado de la comisión de selección 2019 en narrativa, ya que, acusó, la decisión no podía tomarse únicamente por hombres, así que eligió no participar.
Sobre mi renuncia al jurado de narrativa del SNCA del FONCA: mi posición es que un jurado no puede estar conformado en su totalidad por hombres. pic.twitter.com/nevJ7Hpdnr — Juan Pablo Villalobos (@VillalobosJPe) October 14, 2019
Sobre mi renuncia al jurado de narrativa del SNCA del FONCA: mi posición es que un jurado no puede estar conformado en su totalidad por hombres. pic.twitter.com/nevJ7Hpdnr
JJ