...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma para tipificar como crimen organizado y aplicar prisión preventiva oficiosa a la operación de empresas fantasmas y la compra y venta de facturas falsas cuando el monto rebase los siete millones de pesos.
La reforma fue aprobada con 318 votos a favor, 121 en contra y 3 abstenciones. Las votaciones en contra vinieron de las bancadas del PAN, PRI y PRD y las aprobaciones de Morena, MC, PVEM, PES y PT.
Esta reforma es impulsada por Morena y busca que se impida la defraudación fiscal, al cual se le acusa de incrementar la desigualdad social y frenar el crecimiento de la economía nacional.
Según la diputada Paola Tenorio Adame, en cinco años se han emitido ocho millones de facturas falsas, que han costado al país 1.6 billones de pesos.
“El objeto de esta reforma es combatir y sancionar únicamente a los contribuyentes deshonestos y corruptos que dañan a nuestro país, así que dejen de malinformar con un terrorismo fiscal que no existe. ¿O acaso están ustedes inmiscuidos en algo y por eso insisten tanto en defender lo indefendible?”, dijo.
La oposición acusó que con esto se fomenta el terrorismo fiscal, calificando la reforma de “atroz e innecesaria”.
Por el momento se discuten 34 reservas a 11 artículos de las leyes presentadas.
da