...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
QUITO. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, removió ayer de sus cargos al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roque Moreira, y al comandante del Ejército, Javier Pérez, quienes han sido sustituidos por los generales Luis Lara Jaramillo y Luis Altamirano Junqueira.
“El Gobierno Nacional agradeció los servicios prestados a la nación” por los ex jefes militares, quienes estuvieron al frente de las acciones para tratar de mantener el orden en el país", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado, citado por el diario local El Telégrafo.
Los nuevos nombramientos fueron realizados con base en los decretos ejecutivos 895 y 896, emitidos tras 11 días de protestas contra un paquete de reformas económicas anunciadas el 2 de octubre por el presidente Moreno, quien finalmente dio marcha atrás al proyecto.
Ayer, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, presentó un balance de las manifestaciones, que dejaron un saldo de 11 muertos y mil 507 heridos, de estos últimos, 430 son policías. Hasta el momento no hay reportes de personas desaparecidas durante las protestas.
Asimismo, Romo precisó que mil 330 personas fueron detenidas, incluidos 57 extranjeros, la mayoría de las cuales fueron dejadas en libertad dentro de las primeras 24 horas, de acuerdo con el diario local El Universo.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo señaló en su más reciente informe que ocho personas murieron y mil 340 resultaron heridas durante las protestas de grupos indígenas y movimientos sociales contra la eliminación del subsidio a los combustibles, incluida en el decreto 883, derogado la víspera por Moreno.
Las manifestaciones en Ecuador por el alza de los combustibles causaron además pérdidas económicas por 2 mil 300 millones de dólares, según cifras preliminares de la Cámara de Industrias de Guayaquil con base en la facturación de enero a agosto.
Las pérdidas económicas fueron causadas por productos perecederos que no pudieron transportarse, exportaciones suspendidas, materia prima que no llegó a su destino o el cierre de numerosos negocios, reportó El Universo.
El reporte de la organización gremial analizó la situación en sectores económicos como la agricultura, el transporte, el comercio y la manufactura, que reportaron pérdidas por 230 millones de dólares diarios. De los rubros considerados, los dos últimos fueron los más afectados.
En tanto, la economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, reconoció ayer al gobierno ecuatoriano por tomar en cuenta "a todas las comunidades" para llevar a cabo sus reformas macroeconómicas, luego que el presidente Moreno derogara el decreto 883.
"Celebramos enormemente el hecho de que traten de reunir a todas las partes interesadas y que se tomen decisiones sobre reformas macroeconómicas reuniendo a todas las comunidades” Gita Gopinath, economista en jefe del FMI
"Celebramos enormemente el hecho de que traten de reunir a todas las partes interesadas y que se tomen decisiones sobre reformas macroeconómicas reuniendo a todas las comunidades”
Gita Gopinath, economista en jefe del FMI
JJ/I