Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
QUITO. El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, removió ayer de sus cargos al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roque Moreira, y al comandante del Ejército, Javier Pérez, quienes han sido sustituidos por los generales Luis Lara Jaramillo y Luis Altamirano Junqueira.
“El Gobierno Nacional agradeció los servicios prestados a la nación” por los ex jefes militares, quienes estuvieron al frente de las acciones para tratar de mantener el orden en el país", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado, citado por el diario local El Telégrafo.
Los nuevos nombramientos fueron realizados con base en los decretos ejecutivos 895 y 896, emitidos tras 11 días de protestas contra un paquete de reformas económicas anunciadas el 2 de octubre por el presidente Moreno, quien finalmente dio marcha atrás al proyecto.
Ayer, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, presentó un balance de las manifestaciones, que dejaron un saldo de 11 muertos y mil 507 heridos, de estos últimos, 430 son policías. Hasta el momento no hay reportes de personas desaparecidas durante las protestas.
Asimismo, Romo precisó que mil 330 personas fueron detenidas, incluidos 57 extranjeros, la mayoría de las cuales fueron dejadas en libertad dentro de las primeras 24 horas, de acuerdo con el diario local El Universo.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo señaló en su más reciente informe que ocho personas murieron y mil 340 resultaron heridas durante las protestas de grupos indígenas y movimientos sociales contra la eliminación del subsidio a los combustibles, incluida en el decreto 883, derogado la víspera por Moreno.
Las manifestaciones en Ecuador por el alza de los combustibles causaron además pérdidas económicas por 2 mil 300 millones de dólares, según cifras preliminares de la Cámara de Industrias de Guayaquil con base en la facturación de enero a agosto.
Las pérdidas económicas fueron causadas por productos perecederos que no pudieron transportarse, exportaciones suspendidas, materia prima que no llegó a su destino o el cierre de numerosos negocios, reportó El Universo.
El reporte de la organización gremial analizó la situación en sectores económicos como la agricultura, el transporte, el comercio y la manufactura, que reportaron pérdidas por 230 millones de dólares diarios. De los rubros considerados, los dos últimos fueron los más afectados.
En tanto, la economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, reconoció ayer al gobierno ecuatoriano por tomar en cuenta "a todas las comunidades" para llevar a cabo sus reformas macroeconómicas, luego que el presidente Moreno derogara el decreto 883.
"Celebramos enormemente el hecho de que traten de reunir a todas las partes interesadas y que se tomen decisiones sobre reformas macroeconómicas reuniendo a todas las comunidades” Gita Gopinath, economista en jefe del FMI
"Celebramos enormemente el hecho de que traten de reunir a todas las partes interesadas y que se tomen decisiones sobre reformas macroeconómicas reuniendo a todas las comunidades”
Gita Gopinath, economista en jefe del FMI
JJ/I