...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Esta medida legal fue concedida a través de una demanda de amparo presentada de manera electrónica y sin firma por un individuo llamado Francisco Ja...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Se debe apostar por mejorar las policías municipales en lugar de enfocarse en estrategias de policías únicas, consideró Arturo Villarreal Palos, maestro en Derecho Público y miembro del Observatorio de Seguridad Pública de la UdeG.
“La estrategia que está implementando el gobierno federal no es la más adecuada no se puede apostar a que la Guardia Nacional va a resolver todos los problemas del país en materia de seguridad”, indicó Arturo Villarreal.
Destacó que desde los tiempos del ex presidente Felipe Calderón, las policías únicas no han avanzado y por ello se debe de cambiar de estrategia y privilegiar la atención de los policías estatales y municipales, quienes son los que concentran el mayor número de delitos.
Además manifestó el avance que se realiza con la policía metropolitana de Guadalajara, en la cual dijo se está invirtiendo en salarios, pero lamentó que los alcaldes sean renuentes en el tema de presupuesto y armamento.
“A las autoridades siempre les incomoda la crítica”, pero al contrario la medición de sus estrategias de seguridad debería incentivarlos a mejorarlas, pues organismos como el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y Jalisco como Vamos no tienen ningún objetivo político y con sus encuestas solo reflejan la realidad en la que viven los ciudadanos, manifestó Arturo Villareal.
EH