El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Partido del Trabajo (PT) condenó lo que llamó una “campaña de linchamiento” hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, a raíz de los hechos violentos registrados el jueves en Culiacán, Sinaloa, donde se dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera alias "el Chapo".
El PT manifestó su comprensión de priorizar la integridad de los sinaloenses, al tiempo de resaltar que están seguros que la tarea de pacificar al país es un gran reto para la cuarta transformación.
Sostuvo que por primera vez el Estado puso por encima de cualquier detención la vida de los ciudadanos y el restablecimiento de la paz, y reiteró que la violencia que se vive en el país ha sido heredada por los gobiernos predecesores.
“Consideramos que la decisión tomada por el presidente no fue fácil, pero sí necesaria para evitar una masacre en contra de la población”, expuso el PT en un comunicado.
Asimismo, calificó como urgente trabajar más en la planificación y estrategia en el área de seguridad, en la lucha contra el crimen organizado, porque "no se puede repetir una situación como la que se vivió en Sinaloa".
Agregó que es necesario que las instituciones encargadas de la seguridad del país lleven a cabo acciones con mayor responsabilidad y certeza para evitar poner en riesgo a la población, al tiempo de pedir que se evite la manipulación por parte de los detractores.
Sugirió "retomar el área de inteligencia en la materia", además de que los responsables de la comunicación del Gobierno de México informen a la población de manera clara y oportuna de lo que suscita en el país, para evitar la desinformación y la manipulación por parte de detractores y quienes están en contra del presidente López Obrador.
En ese contexto, sostuvo que "hoy se decidió no comenzar una guerra que ya se demostró no ser la solución, en cambio sí tiene un costo muy grande para la vida de los mexicanos".
da