Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los hechos violentos ocurridos en la Tierra Caliente de Michoacán dejaron sin gasolina, bancos, escuelas y hospitales a municipios de la zona, pues los prestadores de servicios prefieren no entrar a esos lugares por la inseguridad.
En el municipio de Aguililla, la estación de gasolina más cercana se encuentra a 40 kilómetros de distancia sobre la carretera que lleva a Apatzingán.
A pesar de que la localidad cuenta con una gasolinera de Petróleos Mexicanos (Pemex) no brindan servicio ahí, luego de que en marzo de 2018 grupos del crimen organizado quemaran una pipa con 20 mil litros en la misma vialidad.
Por ello, pobladores revenden el combustible de manera ilegal en camionetas y locales ubicados en la entrada de Aguililla, pues los habitantes gastan menos que recorrer 45 minutos para abastecerse, ya que en estos puntos el litro lo venden entre 23 y 25 pesos.
El combustible lo almacenan en tambos de 250 litros, contenedores de mil litros y hasta en botellas desechables de refresco de tres litros.
“No nos la quieren traer hasta acá, una ocasión quemaron una pipa de gasolina y ya la gente le dio miedo traer, la más cercana está a la entrada del pueblo y es la única que tenemos aquí. Yo la traigo en tambos me traigo unos seis a la semana, allá la compró en 19.85”, declaró el señor Jesús, residente de Aguililla, en entrevista con Notimex.
Comentó que en el pueblo hay al menos 10 personas que se dedican a la reventa de combustible y que hasta el momento ninguna autoridad se los ha prohibido.
“Hasta ahorita no hemos tenido problemas ni con la ley ni con la gente, no nos han dicho nada, tratamos de traer todo en orden, las notas que nos dan las gasolineras, gracias a Dios no hemos tenido ningún accidente tampoco”, aseguró.
Además de los conductores, sus clientes más recurrentes son los productores de aguacate, quienes compran entre 20 y 30 litros a la semana para utilizar sus bombas de riego.
De igual forma, otra comerciante de gasolina, quien se identificó como Liliana, comentó que desde hace seis meses junto con su esposo decidieron revender gasolina, debido a que en el municipio no existen fuentes de empleo.
“Antes nos dedicábamos al comercio pero como aquí no hay banco, no hay gasolina, no hay hospital toda la gente se está yendo”, aseguró.
En la cabecera municipal de Aguililla sólo hay un pequeño centro de salud, existe un solo cajero automático en el Palacio Municipal y el único hotel que había fue quemado por los delincuentes.
En las comunidades del municipio como El Aguaje, El Charapo y El Limoncito las escuelas funcionan de manera intermitente, pues los maestros no quieren ir a impartir clases por la disputa que existe entre grupos criminales por la zona.
Asimismo, el municipio de Agulilla sólo cuenta con tres policías municipales.
Apenas el pasado lunes policías estatales fueron emboscados por sujetos armados, dejando un saldo de 13 elementos muertos.
“Sí me gustaría que haya más servicios pero la seguridad más que nada, si está preocupante; para estar viviendo así da miedo, más a uno que se la pasa en el camino saliendo aquí en el peligro”, expresó Liliana.
da