...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que con el tiempo la gente de Culiacán, Sinaloa, podrá juzgar si fue buena o mala la decisión de evitar la confrontación y preferir proteger la vida de las personas, en vez de la detención de un presunto delincuente.
En su conferencia de prensa matutina, afirmó que tiene la conciencia tranquila y sabe que se actuó de manera correcta, por lo que su gobierno seguirá atendiendo las causas que originan la violencia en lugar de recurrir a las estrategias fallidas de los gobiernos anteriores.
“Nuestros adversarios, los conservadores corruptos, aplicaron una política de confrontación y violencia para garantizar la paz y la tranquilidad y esa política insensata e inhumana produjo más violencia, mucho sufrimiento y masacres”, acusó el mandatario.
Expuso que había de decisión de arrasar y lo muestran los datos. Al registrar que fueron más los muertos que los heridos y los detenidos.
López Obrador agregó que desde un principio dijo que se iba a cambiar esa política y no arriesgar la vida de la gente y él avaló la decisión porque “un gobernante, un dirigente puede poner en riesgo su vida, pero no tiene derecho de poner en riesgo la vida de los demás”.
"Lo del jueves demostró que hay un cambio verdadero y vamos a fundamentar el por qué se actúa de esta manera, y estoy dispuesto a comparecer", dijo López Obrador en su conferencia de prensa matituna.
Recordó que "se dio a conocer que van a presentar una denuncia en contra mía los dirigentes del PAN, los que son partidarios del uso de la fuerza, los que con su estrategia convirtieron al país en un cementerio".
"Sí me gustaría ir a comparecer ante la autoridad, si así lo solicita, para ir a dar a conocer, a exponer mis razones del por qué no a la violencia", expuso el mandatario.
EG