Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Canadá inició este lunes su jornada electoral de 12 horas para elegir a los 338 miembros de la Cámara de los Comunes, de entre los cuales saldrá el próximo primer ministro por un periodo de cinco años.
Se encuentran llamados a sufragar 27.4 millones de ciudadanos canadienses, de los cuales 4.7 millones lo hicieron de manera adelantada en días pasados por alguno de los candidatos de los 21 partidos políticos registrados para esta jornada.
Alrededor de 300 mil trabajadores electorales se encargan del proceso, el cual se realiza en 20 mil centros de votación.
En busca de encabezar al próximo gobierno figuran seis candidatos principales, de los cuales dos quedaron con preferencia de voto superior al 30 por ciento, uno más arriba de 15 puntos, dos más con siete o poco más de preferencia, y uno con 2.5 de intención de voto.
Luego de semanas de ir en segunda posición por décimas, los gobernantes liberales encabezados por el primer ministro Justin Trudeau cerraron con 32 por ciento de preferencia de voto, apenas a cuatro décimas de los conservadores que liderea Andrew Scheer.
Aunque se espera que los liberales alcancen el mayor número de escaños con 137, se quedarían a 33 de la mayoría con lo que se abriría el escenario de un gobierno de minoría, similar situación con los conservadores, que se prevé sumen 124 posiciones a 46 de la mayoría.
Los restantes cuatro partidos más destacados tienen proyecciones bajas de escaños. El Bloque Quebequense (BQ) se espera sume 39 escaños, seguidos de 35 del Partido Nueva Democracia (PND), uno de los Verdes y uno también del Partido del Pueblo de Canadá (PPC), de acuerdo a la Canadian Broadcasting Corporation (CBC).
El Bloque Quebequense subió de intención de voto conforme avanzaba la campaña electoral, al grado de que en la última jornada proselitista de este domingo, liberales y conservadores advirtieron que sufragar BQ podría significar avivar el secesionismo de esa provincia francófona.
EG