...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En tres años, el presupuesto de egresos federal para el mantenimiento de carreteras se redujo un 80 por ciento al pasar de mil 328 millones en 2018 a 246 millones para el 2020, denunciaron legisladores priistas.
La presidenta del grupo parlamentario, Mariana Fernández Ramírez, expuso que Jalisco sale perdiendo recursos federales en temas como educación, salud, seguridad pública, carreteras, entre otros.
"Quitando los trenes ligeros, que había en otros años, Jalisco pierde casi el 80 por ciento a las carreteras", afirmó.
Para el 2018 se presupuestaron seis mil 328 millones de pesos, de los cuales cinco mil eran para el tren ligero; y un año después la cifra bajó a mil 703 millones, de los cuales mil millones eran para el tren.
Ahora para el 2020 sólo prevén 246 millones de pesos para el mantenimiento carretero porque el apoyo al tren ligero se presupuestará aparte.
Fernández Ramírez destacó las pérdidas: en salud serían mil 372 millones de pesos, en seguro popular serían mil 256 millones, en seguridad 609 millones, en el campo 38 millones y para la UdeG serían 33.7 millones.
"Desgraciadamente en el presupuesto federal a la Universidad de Guadalajara la dejan en el lugar 34 de 34 universidades, ustedes saben que la universidad recibe recurso local y federal, pero ojo, Jalisco es el estado que más dinero le da a una universidad pública (y provoca que suba al lugar 30)", afirmó.
La legisladora afirmó que es una situación preocupante porque más jóvenes se quedarán sin estudiar y habrá menos instalaciones para recibirlos.
jl