...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
De cada 10 créditos que se colocan en el país, cuatro tienen que ver con la banca de desarrollo, además más de 70 por ciento de la colocación de Nacional Financiera (Nafin) se hacen a través de la banca comercial, llegando a 240 mil pequeñas y medianas empresas, informó Said Saavedra, director general adjunto de promoción institucional de Nafin.
Manifestó que en el caso del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), se enfocan en el primer piso para para atraer divisas e impulsar a las empresas para exportar.
Said Saavedra junto con Martin Maisterra, director regional Occidente de Bancomext, se reunieron con empresarios del estado, quienes son consejeros y a su vez les ayudan a promover los diferentes productos que ofrecen.
Indicó que se busca sustituir importaciones y generar valor agregado que repercuta en más y mejores empresas que paguen mejores salarios.
“Por supuesto impulsar las exportaciones, en Bancomext, tenemos un programa de pymes tratando de llegar la pequeña y mediana empresa a exportar, no solo es el financiamiento, también la capacitación y la asistencia técnica y por supuesto algo que es muy carente en este país, es la generación de capital y el desarrollo de tecnología”.
Explicó que la razón principal por la que las empresas no acceden a un financiamiento es porque no tienen una garantía para poder hacer frente, sin embargo trabajan con el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal) a través del programa Impulso, donde se otorgan créditos desde 150 mil hasta 2.5 millones de pesos sin garantía real, solo un aval solidario, con tasas del 15.5 fijas hacia abajo.
JJ