Arturo Villarreal Palos asegura que una nueva base de datos no es necesaria, lo que se necesita es que no desaparezca más gente...
Se pretende ofrecer mayor certeza a los ciudadanos que necesiten mediación para resolver un conflicto...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En noviembre se cumple un año de la muerte de Fernando del Paso, reconocido como uno de los más grandes escritores mexicanos del siglo 20. Ya que fue Guadalajara la última de sus moradas, varios académicos y artistas participarán en una serie de jornadas en varias sedes para recordar el legado del autor de Noticias del imperio.
La Cátedra Fernando del Paso de la Universidad de Guadalajara organiza estos esfuerzos que buscan llegar a los lectores y a los que están a punto de convertirse en lectores. Las actividades comenzaron ayer con la inauguración de la exposición fotográfica Fernando por siempre que retrata momentos de la vida cotidiana del maestro.
La escritora y directora de la cátedra Carmen Villoro Ruiz, también directora de la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz, contó que buscaron las imágenes que más representaron al escritor en su día a día, sobre todo en los últimos años de su vida en Guadalajara.
“Son fotografías que lo retratan en diferentes circunstancias, eventos en los que fue galardonado, él con su familia, él con sus amigos, como lo recordamos siempre”, dijo.
En la exposición participaron fotógrafos como Rafael del Río, José Hernández Claire, Paula Haro, Nacho Reyes y Elizabeth G. Barrera, por mencionar sólo algunos.
Villoro dijo que es de suma importancia mantener vivo el legado de Del Paso en la ciudad: “Fernando del Paso le dio mucho a Guadalajara, vivió 26 ó 27 años en el estado, hizo parte de su producción y de su última obra aquí, participó como director de la biblioteca (Octavio Paz) y en sus eventos, fue muy activo en la cátedra que se inauguró con su nombre y no nos podemos olvidar que uno de los objetivos de la cátedra es custodiar su obra y su memoria, contagiar a los jóvenes de esta creatividad, ese entusiasmo por todas las cosas y el amor por la literatura que tenía”, dijo.
“Hay que seguir regando las semillas que dejó sembradas porque estamos seguros de que van a dar buenos frutos”.
El aniversario luctuoso es el 14 de noviembre, y durante ese mes y lo que resta de octubre se realizarán varias actividades. Villoro señaló que buscaron que cada uno de los centros universitarios que forman parte de la cátedra organizara un evento donde también participa la organización de la Cátedra Latinoamericana Carmen Balcells.
Adelantó que, por ejemplo se realizará encuentro de escritoras en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH, en un intento por cumplir un deseo pendiente del autor de Palinuro de México, por generar espacios donde se dialogara la violencia de género y la falta de oportunidades de la literatura mexicana escrita por mujeres.
Este, según confirmó Carmen Villoro será inaugurado por Elena Poniatowska el 29 de noviembre, un día antes de que arranque la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
En la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz organizarán un altar de muertos dedicado a Fernando del Paso, así como varias lecturas de su obra, aunque el 14 y 15 permanecerá cerrada y se concentrarán las actividades en la librería. Habrá más de 15 eventos en total.
ASISTE
Las fotografías estarán expuestas este mes en la galería de la Librería Carlos Fuentes, ubicada en el corazón de la Biblioteca Pública Juan José Arreola
JJ/I