...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Toronto. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, logró la reelección para un segundo mandato el lunes y, aunque perdió la mayoría parlamentaria, sacó un resultado sorprendentemente sólido pese a una serie de escándalos que empañaron su imagen de icono liberal.
El Partido Liberal de Trudeau tendrá el grupo parlamentario más grande, lo que le da opción de formar gobierno. Sin embargo, al no obtener la mayoría, la formación quedará a expensas de un partido de la oposición para poder aprobar leyes.
"No es lo mismo que en 2015. No todo se debe al líder”, dijo Robert Bothwell, profesor de historia de Canadá y relaciones internacionales en la Universidad de Toronto. "Trudeau es primer ministro porque el resto del partido fue capaz de reponerse y vencer. Aunque Trudeau merece crédito por lo que ha ocurrido, va a tener que demostrar cualidades que aún no ha mostrado”.
Con todo, el resultado es fue un triunfo para Trudeau, cuya imagen impoluta sufrió un revés tras la publicación el mes pasado de fotografías antiguas en las que aparecía con la cara pintada de negro y café.
"Estoy sorprendido por lo bien que lo ha hecho Trudeau", manifestó Nelson Wiseman, profesor de políticas en la Universidad de Toronto. "No creo que nadie esperase que Trudeau obtuviera una mayoría, pero no están tan lejos”.
Con el recuento todavía en marcha en la madrugada del martes, los liberales tenían 156 escaños, a 14 de los 170 que dan la mayoría en la Cámara de los Comunes de 338 diputados.
"Esta noche, los canadienses rechazaron la división y la negatividad. Rechazaron los recortes y la austeridad. Eligieron una agenda progresista y una acción firme contra el cambio climático”, dijo Trudeau en la madrugada del martes.
Su discurso se produjo, inusualmente, a la vez que el de su principal rival, el candidato del Partido Conservador Andrew Scheer, lo que obligó a las televisoras a dejar de emitir las palabras de Scheer. Pero el primer ministro adoptó un tono conciliador: "A aquellos que no han votado por nosotros, sepan que trabajaremos cada día por ustedes, gobernaremos para todo el mundo”, apuntó.
Las elecciones en Canadá se definieron en lo que fue, en esencia, una disputa entre el atractivo y carismático Trudeau y el modesto líder del Partido Conservador Andrew Scheer, quien parecía el antídoto perfecto a la fanfarria y nivel de celebridad de Trudeau.
Trudeau reafirmó el liberalismo en 2015 después de casi 10 años de gobiernos conservadores en Canadá, pero una serie de escándalos, aunados a las enormes expectativas sobre él, amenazaron sus posibilidades.
jl