El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
171 consejeros de los 186 que conforman el Consejo General Universitario (CGU), junto con los 137 suplentes, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), rindieron protesta ante el rector general, Ricardo Villanueva, para el periodo 2019- 2020.
En sesión ordinaria, el rector nombró a los integrantes de cada una de las comisiones permanentes: Educación, Educación y Hacienda; Educación, Hacienda y Normatividad; Normatividad, Condonaciones y becas, y la Electoral.
Además, se validaron las elecciones que se realizaron el 25 y 26 de septiembre, para la renovación del CGU, las cuales, fueron descritas como ejemplares por el integrante, José Manuel Parres Arias, al subir 3 por ciento de la participación con respecto a 2018.
El único cargo que se modificará será el que ocupa el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela, una vez terminado el proceso electoral.
De igual forma, en sesión extraordinaria, el consejo aprobó 49 dictámenes, entre ellos, se aprobó la entrega del título Doctor Honoris Causa, a Juan Manuel Santos Calderón, ex presidente colombiano, por sus aportaciones en materia de negociación, paz y reconciliación para el beneficio de la humanidad.
El rector señaló que la idea es que pueda otorgarse en el marco de la 33 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL), debido a la asistencia del galardonado al evento; sin embargo, aún no se confirma la fecha.
Los consejeros también aprobaron la creación del Centro Internacional de Transferencia de Tecnología y Negocios, adscrito al Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA); así como de la especialidad en Hemato-Oncología Pediátrica en el Centro de Ciencias de la Salud (CUCS), que se impartirá en el Hospital Civil Dr. Juan I. Machaca.
La Maestría en Ciencias en Inocuidad Alimentaria, en el Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y el de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), también será creada.
Finalmente, se aprobó una reestructuración del Estatuto General del Reglamento Interno de la Administración General y de los Estatutos Orgánicos de los Centros Universitarios; además de 34 condonaciones de becas para estudiar en el extranjero.
EH