En Guadalajara se detectó que hay muchas aclaraciones....
El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
SANTIAGO DE CHILE. El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó que no dimitirá pese a las masivas protestas antigubernamentales marcadas por la violencia que sacuden a su país, aunque reconoció que tiene parte de responsabilidad en la crisis.
Las movilizaciones, que iniciaron contra el aumento de las tarifas del metro para abarcar después un amplio abanico de reivindicaciones sociales, se encuentran ya en su tercera semana y no parecen detenerse. El gobierno aparece impotente pese a haber declarado el estado de emergencia y el envío de patrullas militares a las calles junto con la policía.
A pocos días de haber indicado las protestas, cambió a ocho de sus ministros, incluido el cuestionado titular del Interior, Andrés Chadwick. “Hay llamados a que dimita”, le dijo a Piñera la periodista Katy Watson de la BBC.
“¿Lo va a hacer?” “No”, contestó tajantemente el conservador multimillonario.
Piñera enfrenta una caída de popularidad: con 13 por ciento de aprobación, es el jefe de Estado con las cifras más bajas desde el regreso a la democracia en Chile en 1990. Los manifestantes exigen una mejor distribución de la riqueza, el aumento de las pensiones más bajas y reducción en las tarifas de servicios básicos.
“Estos problemas se han ido acumulando en los últimos 30 años, soy responsable de parte de ello y asumo mi responsabilidad pero no soy el único”, afirmó.
Piñera se declaró obligado como presidente a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y defendió que en las tres décadas desde el retorno de la democracia la pobreza se redujo de 65 por ciento a 8 por ciento en Chile.
Piñera presentó ayer medidas para apoyar a 6 mil 800 pequeñas y medianas empresas (Pyme) afectadas por saqueos y disturbios en el marco de las protestas que vive el país desde hace más de dos semanas.
El mandatario dijo a la prensa que enviará esta semana un proyecto de ley para adelantar el plazo de pago de facturas a las micro, pequeñas y medianas empresas a 30 días, por parte del sector público y privado.
“Ojalá las paguen al contado, en forma inmediata, de forma tal para ayudar a recuperar el capital de trabajo”, señaló.
Dijo que acordó con el sector financiero dar más flexibilidad y posibilidades de reprogramar nuevos créditos y agilizar el cobro de seguros a las Pyme que sufrieron robos o fueron destruidas, en medio de las manifestaciones callejeras en todo el país.
Añadió que se dará a las empresas afectadas facilidades y mayores plazos para cumplir con sus obligaciones tributarias, además de subsidios, préstamos, garantías blandas, asesoría legal e información para acceder a beneficios.
Piñera remarcó que las Pyme afectadas generan más de 40 mil empleos directos.
Chile ha logrado algunos avances en materia económica, a pesar de lo cual se ubicó como el décimo país con mayores niveles de desigualdad en América Latina y ocupa el quinto lugar si se considera solo a las naciones sudamericanas.
Según el informe Panorama Social en América Latina de 2018, divulgado este año por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en 2017, 50 por ciento de los hogares de menores ingresos accedió a 2.1 por ciento de la riqueza neta de Chile, mientras que 10 por ciento de los más acaudalados concentró 66.5 por ciento.
En tanto, apenas 1.0 por ciento de los llamados súper ricos se quedó con 26.5 por ciento de los ingresos del país, de acuerdo con el reporte citado por el portal Emol.
La lista de desigualdad en América Latina es encabezada por Brasil (53.3 por ciento), seguido por Honduras (50.5), Panamá (49.9), Colombia (49.7), Paraguay (48.8), México (48.3), Guatemala (48.3), Costa Rica (48.3), Venezuela (46.9) y Chile (46.6).
El listado fue elaborado con cifras del Banco Mundial correspondientes al año 2017, con excepción de Venezuela, Nicaragua y Guatemala.
“Estos problemas se han ido acumulando en los últimos 30 años, soy responsable de parte de ello y asumo mi responsabilidad pero no soy el único”, Sebastián Piñera, presidente de Chile
EH