...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Pese a que sindicados del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) presionan al Ayuntamiento de Zapopan para que libere el certificado de habitabilidad de la Villa Panamericana, el alcalde Pablo Lemus Navarro afirmó que no cederá, pues no se puede sacrificar al medio ambiente por malas inversiones.
La semana pasada, los desarrolladores de la Villa y las asociaciones Parlamento de Colonias y Conciencia Cívica, quienes mantenían juicios que paralizaban la venta del inmueble, llegaron a un acuerdo para su comercialización; sin embargo, el gobierno de Zapopan reaccionó al anunció e informó que no dará permisos a la edificación mientras no cumpla con una serie de condicionantes.
Al respecto, ayer el edil abundó que los recursos financieros del Ipejal invertidos en el inmueble localizado en El Bajío, sitio de recarga hidrológica, se pueden recuperar, algo que no ocurrirá con los recursos medioambientales de la zona si la Villa se libera ahora para vivienda.
“Mi papel, mi responsabilidad y mi obligación como presidente municipal es defender el territorio de Zapopan, su medio ambiente, sus reglamentos y así lo voy a seguir haciendo”, comentó.
El alcalde indicó que entiende la intención de recuperar el dinero del Ipejal invertido en la Villa: 340 millones de pesos. “Lo entiendo como una situación que incluso se vivió en entornos de corrupción, de inversiones que nunca se debieron haber hecho ni en la Villa Panamericana ni en Chalacatepec, pero el Ayuntamiento de Zapopan, su territorio y su medio ambiente no pueden pagar las consecuencias de esas irresponsabilidades”, añadió.
Ayer, Juan Pelayo Ruelas, líder de la Federación de Sindicatos de Empleados al Servicio del Estado, consideró que la solución para recuperar el dinero invertido en el inmueble está en el ámbito político, por lo que le pidió sensibilidad a Lemus Navarro para destrabar el asunto.
“Pedimos que dé la habitabilidad, por supuesto que respetando lo que él debe de cuidar (…) Hay permisos que sí se dieron desde (hace años), por eso se autorizó la obra, en aquél entonces todo estaba en orden, entonces yo le pediría un poco de sensibilidad hacia el tema porque también afecta al Instituto de Pensiones”, apuntó el representante de 31 mil burócratas.
El líder sindicalista aseguró que entiende la postura de Lemus Navarro de cuidar al municipio, pero insistió en que sea sensible para que el Ipejal pueda vender la Villa y tener de nuevo su inversión.
En respuesta, Lemus Navarro reiteró que no se puede pasar por encima el cuidado al medio ambiente y el sano desarrollo territorial de Zapopan para rescatar inversiones fallidas.
Reconoció que cada vez aparecen más actores que intentan presionar para que Zapopan libere licencias para la Villa; sin embargo, afirmó que no se va a dejar.
“Créanme algo y así lo he demostrado, a las pruebas me remito: no me voy a doblar ante este tipo de presiones políticas. Yo haré respetar los reglamentos del municipio de Zapopan y esto no tiene que ver con pleitos con el gobernador”, finalizó.
Las frases:
“Mi papel, mi responsabilidad y mi obligación como presidente municipal es defender el territorio de Zapopan, su medio ambiente, sus reglamentos y así lo voy a seguir haciendo”: Pablo Lemus Navarro, Alcalde de Zapopan
“Yo le pediría un poco de sensibilidad hacia el tema porque también afecta al Instituto de Pensiones”: Juan Pelayo Ruelas, Líder de la Federación de Sindicatos de Empleados del Estado
jl/I