...
Un recorrido en bicicleta que se llevará a cabo el sábado 1 de noviembre por avenida Vallart...
Fue la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco la que informó que, durante un operativo realizado en centros de rehabilitación del ...
Trabajadores del sector impulsaron la creación de un mapa ciudadano que localiza los puntos de mayor riesgo...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Presentará candidatura de México para 2028...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
A la luz de las observaciones científicas, los murciélagos son grandes polinizadores nocturnos y controladores de plagas de insectos. Sin ellos, muchos cultivos frutales y florales desaparecerían, además ayudan a los bosques a regenerarse, pues de acuerdo con el biólogo Rodrigo Medellín en la Selva Lacandona los murciélagos, dispersan del orden de 120 millones de semillas cada año. “Gracias a los murciélagos se está regenerando la selva”.
Asimismo, en el norte de la república existen, de acuerdo con cálculos del especialista, entre 20 y 40 millones de murciélagos guaneros. Cada millón de individuos de esta especie se come 10 toneladas de insectos cada noche, es decir, son excelentes controladores de plagas, lo que permite que los cultivos de arroz, trigo, maíz y algodón crezcan. “Nuestra vida está tocada por los múltiples beneficios que recibimos de los murciélagos”.
México alberga alrededor de 10 por ciento de las mil 400 especies que existen en el mundo, todas son distintas entre sí y se alimentan de diferentes cosas, por ejemplo: tres cuartas partes de las 140 especies que hay en nuestro país se alimentan de insectos, otro 15 por ciento se alimenta de frutas, más un 10 por ciento que se nutre de polen y néctar de las flores, otras son carnívoras y apenas tres especies se sustentan de sangre.
El monstruo literario que se alimenta de sangre, construido por Bram Stoker, ha creado una mala imagen sobre los murciélagos: en primer lugar, porque solo una especie hematófaga es abundante en México, y es importante conocer que hay muchas más que tienen funciones ecológicas importantes, explicó Rodrigo Medellín.
“Estos murciélagos hematófagos vivían en abundancias muy bajas porque se alimentaban de la sangre del tapir o del venado, es decir, animales que también viven en densidades bajas de población; pero cuando los europeos llegaron a este continente trajeron consigo el ganado y les pusimos la mesa”, dijo Rodrigo Medellín, quien es conocido internacionalmente como el Batman mexicano por sus casi 20 años investigando a estos pequeños y peludos animales.
El especialista explicó que estos mamíferos son depredados por muchísimos animales. “Por ejemplo: en el volcán de Calakmul a las 5:30 de la tarde se dan cita 20 especies de aves rapaces para alimentarse de los murciélagos que están saliendo de la cueva. Es común que las comunidades millonarias de murciélagos atraigan a todo tipo de animales como: serpientes, ciempiés, mapaches, tejones y hasta linces”.
Además, de acuerdo con Alexandro Heimblum representante de la Oficina de Información Científica y Tecnológica para el Congreso de la Unión, establecida y operada en el Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, advirtió que todos los polinizadores sufren de las mismas amenazas: falta de alimento por el cambio de uso de suelo de “bosques a desarrollos urbanos, además usamos sustancias tóxicas que los envenenan e incluso el cambio climático es una amenaza para ellos. Las especies que tenemos hay que protegerlas, los murciélagos representan una quinta parte de los mamíferos que existen”.
“Nuestra vida está tocada por los múltiples beneficios que recibimos de los murciélagos”: Rodrigo Medellín, biólogo
Dato
México alberga alrededor de 10 por ciento de las mil 400 especies que existen en el mundo
jl/i