Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La identificación facial y el nombre real de usuarios y choferes de empresas de redes de transporte (ERT) podría ser una obligación si se respalda el dictamen con reformas a la ley de movilidad, aprobado ayer en las comisiones de Movilidad y Estudios Legislativos.
La vía sería implementar un programa informático o una plataforma electrónica en la que cliente y conductor se reconocerían mutuamente en los servicios.
Como parte de las modificaciones, también sería requisito que tanto conductor como usuario brinden una copia de su identificación oficial o clave única de registro de población (CURP) para acceder a los servicios de las ERT.
El titular de la Comisión de Movilidad, el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Jonadab Martínez García, detalló además que las empresas deberán implementar un botón de pánico para la seguridad de ambas partes, así como números de emergencia.
“Las dos empresas que tienen permiso en el estado de Jalisco, Didi y Uber, estuvieron y tuvieron conocimiento de esta iniciativa, de la discusión, y seguimos en pláticas”, afirmó.
Las nuevas disposiciones relacionadas a las ERT se aprobaron ayer en una sesión conjunta de ambas comisiones sin que hubiera objeciones o discusiones, encuentro al que acudieron conductores de aplicaciones.
Si se avalan los cambios en el pleno, los choferes también estarán obligados a tramitar una licencia de taxista; las ERT tendrán que pagar la mitad del deducible a la compañía aseguradora por pérdida o robo total del vehículo y, en caso de fallecimiento del conductor, apoyar con gastos funerarios por 120 unidades de medidas de actualización (UMA), lo que representa 10 mil 138 pesos.
Además, las empresas deberán ofrecer un incentivo económico cada seis meses por productividad.
En caso de una investigación judicial en la que estén involucrados los conductores, sin dilación alguna, Uber o Didi deberán entregar a las autoridades los datos personales del propietario y chofer del vehículo.
Las modificaciones a la ley también alcanzan los procesos de reclutamiento, en los cuales se deberá acreditar que propietarios y conductores no cuenten con antecedentes penales. Este paso deberá actualizarse cada año; en caso de que se les identifique algún delito, se les dará de baja.
PROTESTAN Y EXIGEN MEJORES CONDICIONES
Antes del aval a las modificaciones legislativas, los conductores de ERT se manifestaron en Plaza Liberación para exigir mejores condiciones de trabajo.
En el lugar, una representante de los conductores enfatizó que es insuficiente el soporte de las plataformas en materia de seguridad, ya que las situaciones que enfrentan requieren respuesta rápida de los cuerpos policiales, pero las aplicaciones los mantienen en espera para decidir si su situación requiere derivarlos al 911. Además, recalcó la necesidad del apoyo en accidentes.
Lamentó además que las empresas cobran a los socios conductores comisiones con base en sus ganancias por cada viaje, pero no ponen recursos para apoyar la operación de los vehículos, cuyas pólizas de seguro son elevadas en precios.
Lo avalado
Proponen base genética
jl/I