Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El proyecto Micrastic, que ataca el foco de contaminación del agua al filtrar los microplásticos y acelerar su proceso de degradación, fue el ganador del reto de una firma holandesa de cerveza, que convocó este año a 793 participantes.
El llamado a cuidar el uso del agua y el medio ambiente en todos los rincones del país registró este año 53 por ciento más de proyectos con relación a 2018, lo que refleja el interés de los jóvenes por contribuir al mejoramiento del planeta.
En el marco del festival INCmty 2019, la firma holandesa y la plataforma de emprendimiento informaron que este año resultó ganador Francisco Navarro Meza, con el proyecto Micrastic, en una competencia en la que participaron casi tres mil jóvenes de 100 diferentes universidades.
Este año la convocatoria registró más del doble de proyectos que el anterior y se realizaron 11 eventos regionales de presentación de la iniciativa a nivel regional.
Con el lema Cada Gota Cuenta, el reto se ubicó como un esfuerzo empresarial para mejorar el planeta y se inscribe en los cuatro pilares de sus actividades para el cuidado del agua: mitigación, circularidad, balanceo y acceso.
Blanca Brambila Pérez, directora de Sustentabilidad de la empresa cervecera, presentó a Francisco Navarro Meza con el proyecto Micrastic, como el primer lugar, acreedor a un premio económico de 500 mil pesos.
El segundo lugar fue para David Hernández Garza, con el proyecto Biotar, con un premio de 200 mil pesos, y el tercero fue para Juan Gabriel Zúcar Abascal, cuya iniciativa Verde Compacto obtuvo 100 mil pesos.
Además, del cuarto al décimo lugar obtuvieron premios de 50 mil pesos y acceso a un programa de aceleración. Asimismo, en esta ocasión 10 proyectos más se sumarán al programa de aceleración, debido al alto nivel mostrado en las eliminatorias.
Durante el evento se mencionó que la firma Heineken México trabaja para reducir el uso de agua en sus cervecerías, especialmente en áreas con escasez. A la fecha, registra un avance de 43 por ciento en compensación de agua, equivalente a 1.07 millones de metros cúbicos.
Seis de sus plantas están por debajo del consumo de agua en producción de cerveza a nivel mundial y reporta una compensación superior a 2.4 millones de metros cúbicos del líquido.
Finalmente, se extendió la invitación a los jóvenes que trabajan en temas de cuidado del agua a participar en la siguiente convocatoria de la iniciativa, porque al continuar el trabajo conjunto "podremos ayudar a mejorar el medio ambiente".
Finalistas
jl/i