...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El proyecto Micrastic, que ataca el foco de contaminación del agua al filtrar los microplásticos y acelerar su proceso de degradación, fue el ganador del reto de una firma holandesa de cerveza, que convocó este año a 793 participantes.
El llamado a cuidar el uso del agua y el medio ambiente en todos los rincones del país registró este año 53 por ciento más de proyectos con relación a 2018, lo que refleja el interés de los jóvenes por contribuir al mejoramiento del planeta.
En el marco del festival INCmty 2019, la firma holandesa y la plataforma de emprendimiento informaron que este año resultó ganador Francisco Navarro Meza, con el proyecto Micrastic, en una competencia en la que participaron casi tres mil jóvenes de 100 diferentes universidades.
Este año la convocatoria registró más del doble de proyectos que el anterior y se realizaron 11 eventos regionales de presentación de la iniciativa a nivel regional.
Con el lema Cada Gota Cuenta, el reto se ubicó como un esfuerzo empresarial para mejorar el planeta y se inscribe en los cuatro pilares de sus actividades para el cuidado del agua: mitigación, circularidad, balanceo y acceso.
Blanca Brambila Pérez, directora de Sustentabilidad de la empresa cervecera, presentó a Francisco Navarro Meza con el proyecto Micrastic, como el primer lugar, acreedor a un premio económico de 500 mil pesos.
El segundo lugar fue para David Hernández Garza, con el proyecto Biotar, con un premio de 200 mil pesos, y el tercero fue para Juan Gabriel Zúcar Abascal, cuya iniciativa Verde Compacto obtuvo 100 mil pesos.
Además, del cuarto al décimo lugar obtuvieron premios de 50 mil pesos y acceso a un programa de aceleración. Asimismo, en esta ocasión 10 proyectos más se sumarán al programa de aceleración, debido al alto nivel mostrado en las eliminatorias.
Durante el evento se mencionó que la firma Heineken México trabaja para reducir el uso de agua en sus cervecerías, especialmente en áreas con escasez. A la fecha, registra un avance de 43 por ciento en compensación de agua, equivalente a 1.07 millones de metros cúbicos.
Seis de sus plantas están por debajo del consumo de agua en producción de cerveza a nivel mundial y reporta una compensación superior a 2.4 millones de metros cúbicos del líquido.
Finalmente, se extendió la invitación a los jóvenes que trabajan en temas de cuidado del agua a participar en la siguiente convocatoria de la iniciativa, porque al continuar el trabajo conjunto "podremos ayudar a mejorar el medio ambiente".
Finalistas
jl/i