Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
El proyecto Micrastic, que ataca el foco de contaminación del agua al filtrar los microplásticos y acelerar su proceso de degradación, fue el ganador del reto de una firma holandesa de cerveza, que convocó este año a 793 participantes.
El llamado a cuidar el uso del agua y el medio ambiente en todos los rincones del país registró este año 53 por ciento más de proyectos con relación a 2018, lo que refleja el interés de los jóvenes por contribuir al mejoramiento del planeta.
En el marco del festival INCmty 2019, la firma holandesa y la plataforma de emprendimiento informaron que este año resultó ganador Francisco Navarro Meza, con el proyecto Micrastic, en una competencia en la que participaron casi tres mil jóvenes de 100 diferentes universidades.
Este año la convocatoria registró más del doble de proyectos que el anterior y se realizaron 11 eventos regionales de presentación de la iniciativa a nivel regional.
Con el lema Cada Gota Cuenta, el reto se ubicó como un esfuerzo empresarial para mejorar el planeta y se inscribe en los cuatro pilares de sus actividades para el cuidado del agua: mitigación, circularidad, balanceo y acceso.
Blanca Brambila Pérez, directora de Sustentabilidad de la empresa cervecera, presentó a Francisco Navarro Meza con el proyecto Micrastic, como el primer lugar, acreedor a un premio económico de 500 mil pesos.
El segundo lugar fue para David Hernández Garza, con el proyecto Biotar, con un premio de 200 mil pesos, y el tercero fue para Juan Gabriel Zúcar Abascal, cuya iniciativa Verde Compacto obtuvo 100 mil pesos.
Además, del cuarto al décimo lugar obtuvieron premios de 50 mil pesos y acceso a un programa de aceleración. Asimismo, en esta ocasión 10 proyectos más se sumarán al programa de aceleración, debido al alto nivel mostrado en las eliminatorias.
Durante el evento se mencionó que la firma Heineken México trabaja para reducir el uso de agua en sus cervecerías, especialmente en áreas con escasez. A la fecha, registra un avance de 43 por ciento en compensación de agua, equivalente a 1.07 millones de metros cúbicos.
Seis de sus plantas están por debajo del consumo de agua en producción de cerveza a nivel mundial y reporta una compensación superior a 2.4 millones de metros cúbicos del líquido.
Finalmente, se extendió la invitación a los jóvenes que trabajan en temas de cuidado del agua a participar en la siguiente convocatoria de la iniciativa, porque al continuar el trabajo conjunto "podremos ayudar a mejorar el medio ambiente".
Finalistas
jl/i