Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
SANTIAGO DE CHILE. El representante de Human Rights Watch (HRW) José Miguel Vivanco descartó ayer la intervención de organizaciones internacionales en la actual crisis de Chile, si el gobierno de este país usa su capacidad y voluntad para investigar y sancionar las violaciones a los derechos humanos.
Vivanco llegó ayer a Santiago para evaluar la situación en derechos humanos tras las manifestaciones que iniciaron el pasado 18 de octubre, y que sonaron las alarmas en organizaciones defensoras de las garantías individuales.
Precisó que escucharán todas las versiones a fin de evitar una visión parcial de la situación y para brindar una evaluación completa, reportó el diario La Nación. Asimismo, se comprometió a dialogar con las autoridades, las fuerzas del orden y los manifestantes, sobre todo con los heridos por balines disparados por la policía y que han perdido la vista en las últimas semanas.
El alza al precio del transporte público activó manifestaciones de protesta que comenzaron el 18 de octubre, y a pesar de que quedaron sin efecto un par de días después, han continuado e inclusive obligado a una restructuración del gabinete del presidente Sebastián Piñera, a quien ahora se le exige la renuncia.
Vivanco puntualizó que será necesario evaluar el uso de esas armas para contener las manifestaciones y, si es necesario, se podría recomendar que dejen de utilizarse.
En Chile la mañana de ayer continuaban las concentraciones, con una marcha de profesores para fortalecer el paro de labores convocado en todo el país para este martes, al que se unirán diversos sectores obreros y estudiantiles.
Cambio
Cerca de cumplirse un mes de protestas contra la desigualdad y el marco legal vigente heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, el gobierno de Sebastián Piñera abrió ayer la puerta para iniciar la redacción de una nueva constitución en Chile
jl/i