...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
SANTIAGO DE CHILE. El representante de Human Rights Watch (HRW) José Miguel Vivanco descartó ayer la intervención de organizaciones internacionales en la actual crisis de Chile, si el gobierno de este país usa su capacidad y voluntad para investigar y sancionar las violaciones a los derechos humanos.
Vivanco llegó ayer a Santiago para evaluar la situación en derechos humanos tras las manifestaciones que iniciaron el pasado 18 de octubre, y que sonaron las alarmas en organizaciones defensoras de las garantías individuales.
Precisó que escucharán todas las versiones a fin de evitar una visión parcial de la situación y para brindar una evaluación completa, reportó el diario La Nación. Asimismo, se comprometió a dialogar con las autoridades, las fuerzas del orden y los manifestantes, sobre todo con los heridos por balines disparados por la policía y que han perdido la vista en las últimas semanas.
El alza al precio del transporte público activó manifestaciones de protesta que comenzaron el 18 de octubre, y a pesar de que quedaron sin efecto un par de días después, han continuado e inclusive obligado a una restructuración del gabinete del presidente Sebastián Piñera, a quien ahora se le exige la renuncia.
Vivanco puntualizó que será necesario evaluar el uso de esas armas para contener las manifestaciones y, si es necesario, se podría recomendar que dejen de utilizarse.
En Chile la mañana de ayer continuaban las concentraciones, con una marcha de profesores para fortalecer el paro de labores convocado en todo el país para este martes, al que se unirán diversos sectores obreros y estudiantiles.
Cambio
Cerca de cumplirse un mes de protestas contra la desigualdad y el marco legal vigente heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, el gobierno de Sebastián Piñera abrió ayer la puerta para iniciar la redacción de una nueva constitución en Chile
jl/i