Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció a través de su cuenta de Twitter que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, ya está abordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y viaja rumbo a México. Asimismo, anunció que la aeronave fue mandada para asegurar su traslado seguro a nuestro país.
Ayer, el gobierno de México ofreció asilo político a Evo Morales, quien lo aceptó e hizo la petición formal.
En su cuenta de Twitter @evoespueblo, Morales Ayma dio a conocer que parte a México agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida.
En la red social, aseguró asimismo que le duele abandonar el país “por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”.
La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que cuenta con atribuciones para conceder al ex presidente de Bolivia el estatus de refugiado en México.
En un comunicado, la dependencia explicó que en caso de que Morales, además de su condición de asilado político opte también por la de refugiado, debe solicitarlo hasta que se encuentre en territorio nacional ante la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Recibida la petición, “se garantiza la no devolución del solicitante a su país de origen o al lugar en donde su vida, seguridad o libertad estén amenazadas”, detalló la dependencia.
La Comar emitiría una resolución 45 días después de la solicitud, respecto del reconocimiento o no de la condición de refugiado.
La Segob abundó que en términos de la legislación vigente, emitió una opinión a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que ésta determinara conceder asilo político a Evo Morales.
Integrantes de diversas agrupaciones campesinas, sindicatos y movimientos indígenas, así como simpatizantes de Evo Morales, se manifestaron frente a la embajada de Bolivia en territorio mexicano, en donde aseguran que México recibirá a todos los bolivianos que quieran refugiarse.
Al grito de “No al golpe”, “Evo, amigo, México está contigo” y “Los pueblos unidos jamás serán vencidos”, los manifestantes se agrupan por decenas y ocupan toda la calle Goethe, entre Gutemberg y Avenida Thiers, colonia Verónica Anzures.
Pese a la lluvia que se soltó, los inconformes se mantienen frente a la sede diplomática y escuchan a los ponentes que expresan su apoyo al ex presidente boliviano.
Alentado por las muestras de apoyo, el embajador de Bolivia, José Crespo Fernández, salió de la sede para expresar su agradecimiento a los asistentes.
El Senado recibió ayer la comunicación de parte del gobierno federal de que se le otorgó asilo al ex mandatario boliviano, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.
En un mensaje vía Twitter, el también coordinador de Morena en el Senado, mencionó que respaldan esta decisión, que se basa en la tradición diplomática mexicana.
“Senado mexicano recibimos de la SRE la comunicación que da cuenta del otorgamiento de asilo al presidente Evo Morales. Respaldamos esta decisión del Gobierno Mexicano, consistente con la prestigiada tradición diplomática y el perfil humanitario del Estado Mexicano”, escribió el legislador.
FRASE
“Lo que aquí ocurre es un acto de solidaridad y de apoyo de ustedes los mexicanos y los hermanos bolivianos con el presidente Evo Morales”: José Crespo Fernández, Embajador de Bolivia en México
El siguiente paso
En caso de que Evo Morales, además de su condición de asilado político opte también por la de refugiado, debe solicitarlo hasta que se encuentre en territorio nacional ante la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)
Recibida la petición, se garantiza la no devolución del solicitante a su país de origen o al lugar en donde su vida, seguridad o libertad estén amenazadas, detalló la dependencia
La Comar emitiría una resolución 45 días después de la solicitud, respecto del reconocimiento o no de la condición de refugiado
TWITTER
“Ya despegó el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con Evo Morales a bordo. De acuerdo a las convenciones internacionales vigentes está bajo la protección del de México. Su vida e integridad están a salvo”: Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores (@m_ebrard)
“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía”: Evo Morales Ayma, Ex presidente de Bolivia (@evoespueblo )
(APOYO. Al grito de “No al golpe”, “Evo, amigo, México está contigo” y “Los pueblos unidos jamás serán vencidos”, los manifestantes se agruparon por decenas y ocuparon toda la calle Goethe, entre Gutemberg y Avenida Thiers, colonia Verónica Anzures, en la Ciudad de México)
La diputada que dirige el grupo parlamentario de amistad México-Bolivia, María Eugenia Hernández, anunció que hoy “si las comisiones lo permiten”, habrá un pronunciamiento de la bancada de Morena para manifestar su apoyo a Evo Morales.
Al secundar al titular de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en México, José Crespo Fernández, la legisladora aseveró que “el golpe de Estado que afecta al Estado Plurinacional de Bolivia representa los intereses más mezquinos del imperialismo”.
“Les advertimos que no van a poder quebrantar la voz de millones de bolivianos y americanos que buscamos un cambio profundo para nuestra américa latina”, subrayó al asegurar que son muchos los que están a favor de Evo Morales.
Por lo mismo solicitó garantizar la seguridad y protección para el embajador de Bolivia en México, y reiteró que mañana, si las comisiones lo permiten, “vamos a hacer un pronunciamiento desde la propia cámara en apoyo del presidente Evo Morales”.
A su vez, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Salomón Jara, informó que propondrá hoy al Pleno un pronunciamiento con punto de acuerdo para que la soberanía se manifieste y condene el golpe de Estado boliviano.
“Una condena enérgica al golpe de Estado perpetrado en contra del presidente constitucional del Estado Multinacional de Bolivia, Evo Morales”, señaló en entrevista, al precisar que Morales es un presidente constituido formalmente, y que en consecuencia la acción de los militares fue un golpe de Estado. Notimex
jl/i