...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. Siete de los 56 candidatos que participaron en el proceso que llevó a cabo el Senado de la República para renovar la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandaron total transparencia en el proceso.
Hoy, la candidata tomará posesión de la presidencia de la CNDH, aunque la tensión y amenazas no paren por parte de los panistas.
En conferencia de prensa, Rosalinda Salinas Durán, Alberto Athié Gallo, Michael Williams Chamberlin Ruiz y Alberto Xicoténcatl Carrasco, apuntaron que debido a las dudas que ha generado la denuncia de fraude al haberse omitido dos votos, se cuestiona la legitimidad.
Chamberlin Ruiz indicó que los candidatos y candidatas a la CNDH exigen un proceso transparente en la designación de su titular, porque consideran que el proceso incumple con transparencia, respeto de la ley y certeza en el recuento de los votos, por lo que se cuestiona el nombramiento de la persona electa.
La presidente del Senado, Mónica Fernández Balboa, reiteró que el proceso para elegir a la titular ya concluyó y cuenta con la legalidad y credibilidad necesarias.
Con base en ello, aseveró, Piedra Ibarra puede rendir la protesta constitucional correspondiente y asumir el cargo al frente de la CNDH, pues “cumplió con todas las características que se solicitan para encabezar a este organismo”.
Pero el Partido Acción Nacional no se da por vencido. El coordinador de los diputados, Juan Carlos Romero Hicks, informó que su partido acudirá a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para evitar que se debilite a los órganos autónomos.
En conferencia de prensa, pidió que Rosario Piedra no rinda protesta y se reponga el proceso de su elección, y acusó un supuesto fraude en la votación y además que hay muchas presiones.
FRASES
“Estamos entre la ocurrencia y la perversión estratégica del gobierno para permanecer. Sostengo que es un gobierno fraudulento, corrupto y espía”: Juan Carlos Romero Hicks, Coordinador de los diputados del PAN
“(Rosario Piedra) cumplió con todas las características que se solicitan para encabezar a este organismo”: Mónica Fernández Balboa, Presidente del Senado
jl/i