...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
CIUDAD DE MÉXICO. Siete de los 56 candidatos que participaron en el proceso que llevó a cabo el Senado de la República para renovar la presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), demandaron total transparencia en el proceso.
Hoy, la candidata tomará posesión de la presidencia de la CNDH, aunque la tensión y amenazas no paren por parte de los panistas.
En conferencia de prensa, Rosalinda Salinas Durán, Alberto Athié Gallo, Michael Williams Chamberlin Ruiz y Alberto Xicoténcatl Carrasco, apuntaron que debido a las dudas que ha generado la denuncia de fraude al haberse omitido dos votos, se cuestiona la legitimidad.
Chamberlin Ruiz indicó que los candidatos y candidatas a la CNDH exigen un proceso transparente en la designación de su titular, porque consideran que el proceso incumple con transparencia, respeto de la ley y certeza en el recuento de los votos, por lo que se cuestiona el nombramiento de la persona electa.
La presidente del Senado, Mónica Fernández Balboa, reiteró que el proceso para elegir a la titular ya concluyó y cuenta con la legalidad y credibilidad necesarias.
Con base en ello, aseveró, Piedra Ibarra puede rendir la protesta constitucional correspondiente y asumir el cargo al frente de la CNDH, pues “cumplió con todas las características que se solicitan para encabezar a este organismo”.
Pero el Partido Acción Nacional no se da por vencido. El coordinador de los diputados, Juan Carlos Romero Hicks, informó que su partido acudirá a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para evitar que se debilite a los órganos autónomos.
En conferencia de prensa, pidió que Rosario Piedra no rinda protesta y se reponga el proceso de su elección, y acusó un supuesto fraude en la votación y además que hay muchas presiones.
FRASES
“Estamos entre la ocurrencia y la perversión estratégica del gobierno para permanecer. Sostengo que es un gobierno fraudulento, corrupto y espía”: Juan Carlos Romero Hicks, Coordinador de los diputados del PAN
“(Rosario Piedra) cumplió con todas las características que se solicitan para encabezar a este organismo”: Mónica Fernández Balboa, Presidente del Senado
jl/i