...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STTJEJ) ya formaron comisiones para atender las disposiciones de la reforma judicial que les conciernen.
En la sesión de pleno de ayer del STJEJ se establecieron las comisiones de Vigilancia para el Centro de Evaluación de Control de Confianza y la de Ética y Probidad.
Las magistradas Consuelo del Rosario González Jiménez y Verónica Elizabeth Ucaranza Sanchez, junto con el presidente Ricardo Suro Esteves, conforman la Comisión de Vigilancia. Está pendiente el consejero y el miembro de participación ciudadana
En esa comisión fue propuesto como miembro de participación ciudadana Jesús Ibarra Cárdenas, integrante del Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE), y como consejero, Pedro de Alba Letipichia, integrante del Consejo de la Judicatura de Jalisco (CJJ).
En cuanto a la Comisión de Ética y Probidad, será presidida por el magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas. Formarán parte de ésta los magistrados Francisco Castillo Rodríguez, Roberto Rodríguez Preciado, Antonio Flores Allende y Espartaco Cedeño Muñoz.
La conformación de las comisiones tuvo 6 votos en contra y una abstención de la magistrada Lucía Padilla Hernández. El magistrado Rogelio Assad Guerra tampoco votó por no estar presente.
Pese al establecimiento de las comisiones, está pendiente aún la propuesta de una terna al Congreso para nombrar al director del centro de evaluación del Poder Judicial.
jl/i