El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre....
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que se conmemora en noviembre, el Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, invitó a la población a las actividades de una semana de prevención.
Antonio Gerardo Rojas Sánchez, jefe de servicio de fisiología e inhaloterapia del nosocomio, indicó que como parte de las actividades se ofrecerán espirometrías gratuitas entre el 19 y 22 de noviembre.
Algunas personas que podrían beneficiarse de este servicio son los usuarios de cigarrillos electrónicos, ya que estos se asocian a algunas enfermedades pulmonares.
También explicó que son vulnerables a la influenza personas que padecieron dengue, lo cual ya ocurrió con la epidemia de 2009.
El doctor Eduardo Rosas Cacho, médico adscrito al servicio de fisiología pulmonar e inhaloterapia del hospital, sintetizó que la EPOC consiste en la limitación del flujo de aire en los pulmones a causa de sustancias nocivas.
Además de los fumadores, algunos de los pacientes atendidos en el hospital son personas expuestas al humo de biomasa como, por ejemplo, artesanos de barro de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá, o trabajadores de las ladrilleras.
Respecto a los cigarros electrónicos, Rosas Cacho abundó en que la mayoría de los de los usuarios son jóvenes y tienen la idea de que no hace daño.
Si bien, no se conocen aún los efectos específicos de estos dispositivos, sí está documentado que aceleran los problemas pulmonares más que el cigarro.
JBC