...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, reveló que subastarán los terrenos de reserva de la Ciudad Creativa Digital (CCD), para dar impulso a las industrias creativas.
"Vienen tiempos muy difíciles en materia de recursos públicos", advirtió durante la inauguración de Sublime, congreso de industrias creativas que se llevó a cabo en la CCD, en el centro de Guadalajara.
"En unas semanas más vamos a comenzar a procesar la manera en cómo se van a utilizar los terrenos que tiene Ciudad Creativa de reserva para el desarrollo del proyecto completo del distrito digital, de los recursos que se puedan obtener por estos terrenos vamos a etiquetar un fondo de capital de riesgo que nos permita dar un impulso muy fuerte, muy decidido el año próximo a las industrias creativas".
Alfaro abundó sobre los aspectos específicos del proyecto.
"(Está contemplada) toda la reserva urbana de los terrenos que fueron comprados originalmente para las Villas (Panamericanas) que forman parte del fideicomiso, van a ser puestos en un mecanismo de subasta para establecer mecanismos de asociación pública-privada y poder seguir con el proyecto de usos mixtos que contempla el plan maestro de Ciudad Creativa Digital".
El gobernador del estado explicó que el monto que se etiquete para el impulso a las industrias creativas dependerá del valor de referencia que tenga de salida la subasta.
JBC