Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Sólo dos rutas quedarán fuera del sistema MiTransporte al conseguir un amparo, puntualizó el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor.
El funcionario, quien ayer acudió al Congreso local como parte de la glosa del primer Informe de Gobierno, recordó que el 12 de noviembre el mandatario estatal, Enrique Alfaro Ramírez, apuntó que faltaban cinco rutas por incorporarse al modelo ruta-empresa; sin embargo, en el transcurso de la semana se sumaron tres.
“Existen dos rutas que tienen amparos: es una conocida como Foras (…) (ganó) su permanencia a través de una serie de suspensiones y la ruta 24, que tampoco tiene una concesión y un permiso”, precisó.
El secretario aseguró que hay una estrategia jurídica contra ambas rutas, de la cual no quiso dar detalles para no entorpecer el procedimiento judicial.
Resaltó que el resto se sumó a este modelo, aunque tardarán dos años en cumplir todos los requisitos, como renovación de unidades, sistema de prepago, entre otros.
Las últimas rutas en sumarse fueron: Santa Anita 186, 187 y 181, 644-A, 644-B y 632-A.
“Ésas son las que en esta semana ya firmaron su adhesión, entregaron su acta constitutiva y solicitaron el apoyo para el sistema de recaudo”, apuntó.
Hasta la fecha, 186 rutas se sumaron ya a MiTransporte, lo que les permitirá, si cumplen con ciertos requisitos, cobrar la nueva tarifa de 9.50 pesos.
jl/I