...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “ve con buenos ojos” la declaración de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, respecto al avance de la negociación para aprobar en el Congreso de ese país el tratado comercial con México y Canadá.
El Ejecutivo federal destacó que uno de los factores que mantiene el optimismo sobre el avance del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tiene que ver con el tema laboral, luego de la reforma en la materia recién aprobada en nuestro país.
La víspera, la funcionaria estadounidense declaró: “nos estamos moviendo positivamente en términos del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Una vez más, todo se reduce a (…) la aplicación” este año.
Esta mañana en Palacio Nacional, López Obrador dijo que “es un doble compromiso, no lo hacemos solo por ellos (Estados Unidos), sino porque llegamos al gobierno con el propósito de establecer la democracia como forma de vida y como forma de gobierno”.
Señaló que coincide con el gobierno de Estados Unidos en la necesidad de aumentar los salarios “y se va por buen camino porque se llevó a cabo la reforma laboral, porque tiene que haber democracia en los sincatos, y es un compromiso que asumimos; hacer valer la ley laboral y evitar los fraudes”.
En ese sentido, rechazó el mal uso de la eleccion en los sindicatos y reiteró el respeto a la autonomía sindical, por el voto libre, secreto y directo de los trabajadores; “no se puede permitir la manipulacion y fraudes en el sindicato”, enfatizó.
“Nosotros queremos la democracia en la escuela, en la familia, en los sindicatos y en el país”, puntualizó.
EH