CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “ve con buenos ojos” la declaración de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, respecto al avance de la negociación para aprobar en el Congreso de ese país el tratado comercial con México y Canadá.
El Ejecutivo federal destacó que uno de los factores que mantiene el optimismo sobre el avance del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) tiene que ver con el tema laboral, luego de la reforma en la materia recién aprobada en nuestro país.
La víspera, la funcionaria estadounidense declaró: “nos estamos moviendo positivamente en términos del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Una vez más, todo se reduce a (…) la aplicación” este año.
Esta mañana en Palacio Nacional, López Obrador dijo que “es un doble compromiso, no lo hacemos solo por ellos (Estados Unidos), sino porque llegamos al gobierno con el propósito de establecer la democracia como forma de vida y como forma de gobierno”.
Señaló que coincide con el gobierno de Estados Unidos en la necesidad de aumentar los salarios “y se va por buen camino porque se llevó a cabo la reforma laboral, porque tiene que haber democracia en los sincatos, y es un compromiso que asumimos; hacer valer la ley laboral y evitar los fraudes”.
En ese sentido, rechazó el mal uso de la eleccion en los sindicatos y reiteró el respeto a la autonomía sindical, por el voto libre, secreto y directo de los trabajadores; “no se puede permitir la manipulacion y fraudes en el sindicato”, enfatizó.
“Nosotros queremos la democracia en la escuela, en la familia, en los sindicatos y en el país”, puntualizó.
EH