El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La estancia infantil del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es un “alivio” para estudiantes que son madres y padres y necesitan este servicio para no desertar en su carrera, compartió la directora de esta guardería, Mónica Teresita de la Mora Padilla.
Actualmente, hay 90 beneficiados de los cuales 48 son niñas y 42 niños de hasta cuatro años de edad, que son hijos de 85 estudiantes (dos de ellos varones) de este plantel educativo; las edades de la mayoría de los estudiantes beneficiados oscilan entre los 22 y 27 años, aunque también hay mayores de 30 años.
Los niños son recibidos desde los 45 días de nacidos y hasta que cumplen cuatro años, compartió la UdeG a través de un comunicado.
“Siempre tenemos la capacidad llena en cada turno, y hay una lista de espera de alrededor de 30 estudiantes, tanto hombres como mujeres”, detalló de la Mora Padilla.
Los servicios que ofrece la guardería incluyen alimentación, atención médica, psicológica, entre otros.
La pediatra y las enfermeras, se encargan de la revisión de las instalaciones para detectar que sean adecuadas para los niños; además de llevar el control de las vacunas, el peso y talla, junto con el área de nutrición; y las actividades del área de pedagogía.
“Lo único que tengo que llevar son cambios de ropa y pañales, y a veces ni éstos, ya que ahí los proporcionan”, compartió Fátima Aracelly Gómez Rentería, estudiante de Negocios Internacionales de 37 años de edad, y una de las beneficiadas de esta guardería; sus tres hijos acudieron a esta estancia mientras ella estudiaba.
Los requisitos para que una mamá o papá, estudiantes del CUCEA, puedan ingresar a sus hijos a la guardería es que acrediten ser alumnos y que sus hijos tengan desde 45 días hasta cuatro años, y que llenen una solicitud.
JBC