El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CHIHUAHUA. Una caravana con integrantes de la familia LeBarón planea viajar desde la comunidad de La Mora a Washington, D.C., Estados Unidos, para buscar reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
De acuerdo con El Financiero, con esta reunión, la familia espera que el mandatario estadounidense les brinde apoyo para mantener la paz tanto en México como en Estados Unidos.
Por medio de una carta dirigida al republicano, y que fue publicada en redes sociales, anuncian que junto a ellos viajaría “una larga caravana de simpatizantes”.
La convocatoria fue hecha por residentes de la comunidad de La Mora, en el municipio de Bavispe, Sonora.
El pasado 4 de noviembre, tres mujeres y seis menores fueron atacados por presuntos miembros del crimen organizado, cuando se dirigían al municipio de Janos; otros cinco niños resultaron lesionados.
Una persona cercana a la familia dijo a ese medio que la decisión de iniciar la travesía hacia el vecino país aún no está definida por la totalidad de la familia, a pesar de que en la carta establecieron como fecha de arranque el próximo miércoles.
La misiva, que tiene fecha del 17 de noviembre, se hizo llegar al presidente Trump a través del gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, gracias a las relaciones que las familias Langford y LeBaron, tienen con varios miembros de la clase política de esa entidad.
En el escrito, consideran que la masacre en La Mora se ha convertido en un llamado a unir a todos para defender la paz y la seguridad.
“Hacemos un llamado a los estadounidenses y mexicanos, a unirse para crear las condiciones más seguras para ambos países”, añade el documento.
Consideran que esta tragedia no sólo afecta a las familias de la comunidad mormona de Chihuahua y Sonora, sino a los más de medio millón de ciudadanos estadounidenses que viven al sur de la frontera y a sus vecinos en México.
A continuación se reproduce la misiva:
Comunidad de La Mora 17 de noviembre de 2019
Asunto: Caravana que viene a Washington D.C.
Señor presidente, como saben, las últimas dos semanas han sido dolorosas para nuestras familias y comunidades.
Deseamos expresar la profundidad de nuestro agradecimiento por la gran cantidad de apoyo que proviene de su administración durante este tiempo. Nuestras familias están unidas en la creencia de que el bien puede y debe provenir de la tragedia que nos ha dejado a todos destrozados.
Hemos visto muchos reclamos de violencia y represalias en los nombres de nuestras mujeres y niños asesinados. Rechazamos esa postura. La masacre de La Mora se ha convertido en un llamado a unir a todos para defender la paz y la seguridad no solo de los Estados Unidos, sino también de México.
Hacemos un llamado a los estadounidenses y mexicanos a unirse para crear condiciones más seguras para ambos países.
Esta tragedia no solo afecta a nuestras familias y a los más de medio millón de ciudadanos estadounidenses que viven al sur de la frontera, sino a todos nuestros vecinos en México.
Una gran caravana de simpatizantes ha respondido a la llamada y llegará a Washington DC dentro de una semana. Estamos llegando a usted para el liderazgo. En nombre de las familias Johnson, Langford y Miller.
Seguridad
La familia LeBarón considera que esta tragedia no sólo afecta a las familias de la comunidad mormona de Chihuahua y Sonora, sino a los más de medio millón de ciudadanos estadounidenses que viven al sur de la frontera
jl/i