Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El escritor y guionista Carlos Augusto González Muñiz (1980) recibió el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019 por su obra El consuelo de los desterrados.
En una ceremonia realizada en el Teatro José Rubén Romero, en Morelia, Michoacán, el autor comentó que “se escribe lo que es posible en cierto momento de la vida. Si eso es suficiente o no, es un enigma. Por eso, ganar un premio y ser leído por personas a las que uno admira resulta un gran descanso de esa duda permanente. Es una claridad que se agradece mucho, que el prestigio de un premio como éste haya decidido apostar por ti, porque al menos por un momento el flujo de la vida te da un respiro”.
El jurado, integrado por Socorro Venegas, Carlos Higuera Ramos y Mario González Suárez, por unanimidad decidió otorgar este galardón “debido a que se trata de una historia original que muestra el mundo de la programación informática, reflexiona sobre la realidad virtual y su relación con las emociones. Su estructura temporal se sostiene en la pluralidad y superposición de tiempos y muestra un lenguaje preciso y evocador”.
González Muñiz es escritor, editor, guionista, maestro en teoría literaria y fundador de la editorial mexicana La Cifra. Ha publicado novelas, guiones de cómic y un álbum infantil. Su obra más reciente, Las almas de la mayoría (2017), combina novela y cómic en el mismo volumen.
En 2014 ganó el Primer Premio Internacional Ink de Novela Digital, ello a través de su obra intitulada El asombro, y fue finalista en el Premio Universidad Politécnica de Catalunya de Ciencia Ficción 2018 con El estrecho borde de los campos de sal (texto inédito), informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en un comunicado.
Su álbum infantil El pajarodromo ha sido traducido y publicado en China, a través de la agencia Rightol Media. Su libro Todo era oscuro bajo el cielo iluminado fue enlistado por el crítico Sergio González Rodríguez (1950-2017) como una de las mejores novelas mexicanas de 2012. En 2009 publicó La jaula de Mallik.
jl