No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) produjo, este año, más de 80 libros, algunos coeditados con otras instancias de la casa de estudio u otras instituciones educativas de Jalisco, México y el mundo. Y para la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) 2019 tiene preparadas más de 20 novedades.
Una de sus principales presentaciones es la obra Sexpresso. Un recorrido por los senderos del placer y salud sexual, libro coordinado por Alonso Torres y Guadalupe Estrella, conductor y productora del programa El Expreso de las 10, de Radio UdeG.
Los cuentos fantásticos de El joven gran escritor es un proyecto en coedición con la editorial El Gran Escritor, que busca despertar en los jóvenes el gusto por la escritura creativa y la literatura. El cuento ganador de la convocatoria 2019, ilustrado por Yazz Casillas y las cuatro menciones honoríficas integran este libro.
Fotografías de personajes destacados del mundo de la cultura y la literatura que asistieron a la FIL el año pasado integran la obra 65 retratos de la FIL Guadalajara, de Maj Lindström.
El curioso caso de la especie Sinnombre. Anécdotas taxonómicas de muy diversos géneros, de Luis Javier Plata Rosas, es un libro de divulgación científica que presenta especies diversas acompañadas con las ilustraciones de Ubaldo Sebastián Flores.
Para los pequeños lectores se presentará Me doy cuenta. Habla sobre la manera en que un niño percibe el mundo. El libro es autoría de Fernanda Hernández y Julieta Alvarado, quienes también lo ilustran.
En coedición con la Cátedra Fernando del Paso se presentará A 50 años del 68, Palinuro de México. El libro es coordinado por la poeta Carmen Villoro y contiene ensayos sobre la novela de Del Paso escritos por Elena Poniatowska, Juan Villoro, Elizabeth Corral, Gerardo Gutiérrez Cham, Héctor Iván González y Gabriel Guillermo Gómez López.
El Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, en coedición con la Editorial Universitaria, presentará 12 novedades de sus tres colecciones de ensayo, narrativa y poesía.
El FILito es un pequeño libro clásico que la Editorial Universitaria edita año con año en honor al ganador del Premio FIL. Este año está dedicado a David Huerta y tendrá un tiraje de mil 500 libros, en coedición con el Sistema de Educación Media Superior. Se distribuirá en la actividad Mil Jóvenes Con... para alumnos del bachillerato. En esta obra los lectores encontrarán una reseña del escritor premiado, los motivos para su reconocimiento, una entrevista y críticas a su quehacer literario.
Hace ocho años, la literatura brasileña arribó a la FIL Guadalajara, espacio que se ha convertido en la vitrina hacia Hispanoamérica de los autores noveles y consagrados de Brasil.
En esta octava edición, el programa Destinação Brasil contará con la participación de seis destacados autores, en dos mesas de diálogo, que invitarán a los asistentes a derribar las fronteras del idioma y a hacer un recorrido literario por este asombroso país, además de promover la literatura contemporánea brasileña.
En la primera mesa participarán Sheyla Smanioto, Marcelino Freire y Gustavo Pacheco; en la segunda mesa, Andréa del Fuego, Fabrício Corsaletti y Jacques Fux mostrarán al público asistente sus experiencias literarias y los matices de su inmenso país.
Críticos literarios, editores, agentes, autores y expertos lectores han contribuido a la selección de más de 70 valores brasileños que permiten que la conexión entre Brasil e Hispanoamérica se refuerce por medio de las letras. La presencia de autores brasileños en Guadalajara es un proyecto que alcanza su octava edición gracias al apoyo de la embajada de Brasil en México y a la Cámara Brasileña del Libro. Redacción
Dónde está
El stand de la Editorial Universitaria estará en el espacio I-11 y contará con su propia agenda de actividades durante la FIL 2019
jl/i