...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Editorial Universitaria de la Universidad de Guadalajara (UdeG) produjo, este año, más de 80 libros, algunos coeditados con otras instancias de la casa de estudio u otras instituciones educativas de Jalisco, México y el mundo. Y para la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) 2019 tiene preparadas más de 20 novedades.
Una de sus principales presentaciones es la obra Sexpresso. Un recorrido por los senderos del placer y salud sexual, libro coordinado por Alonso Torres y Guadalupe Estrella, conductor y productora del programa El Expreso de las 10, de Radio UdeG.
Los cuentos fantásticos de El joven gran escritor es un proyecto en coedición con la editorial El Gran Escritor, que busca despertar en los jóvenes el gusto por la escritura creativa y la literatura. El cuento ganador de la convocatoria 2019, ilustrado por Yazz Casillas y las cuatro menciones honoríficas integran este libro.
Fotografías de personajes destacados del mundo de la cultura y la literatura que asistieron a la FIL el año pasado integran la obra 65 retratos de la FIL Guadalajara, de Maj Lindström.
El curioso caso de la especie Sinnombre. Anécdotas taxonómicas de muy diversos géneros, de Luis Javier Plata Rosas, es un libro de divulgación científica que presenta especies diversas acompañadas con las ilustraciones de Ubaldo Sebastián Flores.
Para los pequeños lectores se presentará Me doy cuenta. Habla sobre la manera en que un niño percibe el mundo. El libro es autoría de Fernanda Hernández y Julieta Alvarado, quienes también lo ilustran.
En coedición con la Cátedra Fernando del Paso se presentará A 50 años del 68, Palinuro de México. El libro es coordinado por la poeta Carmen Villoro y contiene ensayos sobre la novela de Del Paso escritos por Elena Poniatowska, Juan Villoro, Elizabeth Corral, Gerardo Gutiérrez Cham, Héctor Iván González y Gabriel Guillermo Gómez López.
El Programa Universitario de Fomento a la Lectura Letras para Volar, en coedición con la Editorial Universitaria, presentará 12 novedades de sus tres colecciones de ensayo, narrativa y poesía.
El FILito es un pequeño libro clásico que la Editorial Universitaria edita año con año en honor al ganador del Premio FIL. Este año está dedicado a David Huerta y tendrá un tiraje de mil 500 libros, en coedición con el Sistema de Educación Media Superior. Se distribuirá en la actividad Mil Jóvenes Con... para alumnos del bachillerato. En esta obra los lectores encontrarán una reseña del escritor premiado, los motivos para su reconocimiento, una entrevista y críticas a su quehacer literario.
Hace ocho años, la literatura brasileña arribó a la FIL Guadalajara, espacio que se ha convertido en la vitrina hacia Hispanoamérica de los autores noveles y consagrados de Brasil.
En esta octava edición, el programa Destinação Brasil contará con la participación de seis destacados autores, en dos mesas de diálogo, que invitarán a los asistentes a derribar las fronteras del idioma y a hacer un recorrido literario por este asombroso país, además de promover la literatura contemporánea brasileña.
En la primera mesa participarán Sheyla Smanioto, Marcelino Freire y Gustavo Pacheco; en la segunda mesa, Andréa del Fuego, Fabrício Corsaletti y Jacques Fux mostrarán al público asistente sus experiencias literarias y los matices de su inmenso país.
Críticos literarios, editores, agentes, autores y expertos lectores han contribuido a la selección de más de 70 valores brasileños que permiten que la conexión entre Brasil e Hispanoamérica se refuerce por medio de las letras. La presencia de autores brasileños en Guadalajara es un proyecto que alcanza su octava edición gracias al apoyo de la embajada de Brasil en México y a la Cámara Brasileña del Libro. Redacción
Dónde está
El stand de la Editorial Universitaria estará en el espacio I-11 y contará con su propia agenda de actividades durante la FIL 2019
jl/i