La actividad tendrá lugar del 24 al 26 de octubre, con más de 300 eventos simultáneos en los 32 estados del país...
Agustín Dorantes criticó los resultados de la estrategia de seguridad federal y propone controles más estrictos a mandos locales de seguridad...
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
En septiembre de 2025, 63% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con los resultados de la Encu...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Esta madrugada, tras una sesión de nueve horas efectivas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación, contempla un gasto neto de seis billones, 107 mil 732.4 millones de pesos.
Tras el debate en lo general del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el pleno que sesionó en la sede alterna en Santa Fe, desechó 512 de las 514 reservas que presentaron diversos grupos parlamentarios.
El bloque mayoritario conformado por Morena, y los partidos De Trabajo, Encuentro Social y Verde Ecologista de México no hizo cambios al documento consensuado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La diputada de Movimiento Ciudadano, Pilar Mac Donald, propuso que se otorgaran mayores facultades a los municipios que forman zonas metropolitanas, para ejercer presupuestos comunes, en tanto fue aceptada la propuesta del petista, Francisco Favela, en materia de seguros catastróficos para productores del campo.
Uno de los cambios significativos fue el dictamen de una reducción presupuestal de 90.6 por ciento a los recursos de la Secretaría de Gobernación (Segob), al pasar de 60 mil 783 millones de pesos en 2019, a cinco mil 891 millones en 2020.
Al respecto el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez explicó que esto responde a que todas las acciones en materia de seguridad que estaban sectorizadas en la Secretaría de Gobernación, pasaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Por otra parte, en 2020, por vez primera en la historia, los diputados federales y los senadores ganarán lo mismo, sus dietas fueron homologadas; la de senadores bajó de 105 mil a 74 mil 548 pesos, para igualarla a la de los diputados, se redujo en 68 millones de pesos el presupuesto para el Senado.
El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó incrementos, que no se justificaron, por lo que se le redujeron mil 71 millones de pesos, con respecto a su solicitud inicial para 2020, seis por ciento del monto total.
Casos similares se registraron en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que recibirá 500 millones menos y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al que no le fue aprobada su solicitud de 188 millones de pesos.
Por su parte, la bancada panista, pese a no asistir a la sesión, envío por escrito su posicionamiento y 45 reservas al dictamen, que de acuerdo con las instrucciones de la presidente de la Mesa Directiva, se incorporaron al Diario de los Debates.
A las 2:30 horas, la presidente de la Mesa Directiva informó al pleno que aún estaban en la lista de oradores 66 legisladores que pidieron la palabra para proponer reservas al dictamen, por lo que los legisladores optaron presentar sus propuestas en bloques, para acortar tiempos.
Lo anterior permitió que a las 5:35 concluyera la presentación de las reservas y a las seis de la mañana con 12 minutos, se declararon aprobados los artículos del dictamen reservados con 302 votos a favor, 65 en contra y una abstención.
Otros de los legisladores declinaron la presentación de sus reservas en tribuna y solicitaron que sus intervenciones se incorporaran al Diario de los Debates.
La Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de Egresos de la Federación en una sede alterna, pues desde hace 12 días, organizaciones campesinas bloquean todos los accesos a San Lázaro.
La presidente de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández, turnó el decreto al Ejecutivo para sus efectos constitucionales y convocó para la sesión que se celebrará el martes 26 de noviembre a las 11 horas.
EH