El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
La contratación de Limón García ya le costó al erario al menos 233 mil 700 pesos....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
Este domingo llega a su fin la temporada y año taurino para Guadalajara y la Nuevo Progreso. Luego de un corto pero nutrido serial taurino que marcó el cerrojazo de la feria tapatía, un cartel esperanzador engalana la tarde de este 1 de diciembre, marcando el cierre del telón en materia taurina para la ciudad.
Tras dos temporadas de ausencia en el coso tapatío, el torero hidrocálido Arturo Saldívar regresa a la plaza que le vio convertirse en matador de toros, que fue testigo de una fuerte temporada novilleril y de la que espera cosechar un triunfo que demuestre la madurez y el nuevo paso en la carrera del oriundo de Aguascalientes. Con nueva administración y un 2019 del que cosechó tardes importantes en plazas como León y La México, Arturo se dice con el ánimo a tope, lleno de ilusión y dispuesto a todo, con tal de conseguir ese triunfo anhelado.
El periodo de ausencia no sólo en la Nuevo Progreso, sino en las ferias y plazas del país, corresponde a un espacio de introspección, afirma Saldívar.
"Me sirvió sobre todo para recapacitar, tomar lo mejor de mí: mis ganas de novillero, mi entrega de matador, pero ahora con un valor más centrado, sin ese arrojo, más sereno".
Guadalajara, confiesa Saldívar, es una plaza que le ha dado mucho, donde ha vivido tardes importantes, como la de su alternativa, pero sobre todo donde halló una afición que se le ha entregado, pero también exigido.
"Es una afición que no regala nada a nadie, que un olé pesa, pero que no se lo dan a cualquiera. Es una plaza que me exige mucho, pero que cuando un torero se entrega, saben reconocerlo y le premian".
Respecto a Xajay, ganadería que cierra este cartel para el domingo, el hidrocálido afirma que es un hierro que es garantía. "Nunca he tenido un problema con esa ganadería, creo que al final he tenido tardes importantes con toros de esa ganadería, y con que un astado me regale sus embestidas este domingo, creo que se puede cuajar un triunfo importante", comparte Arutro.
Del cartel, expresa Saldívar, es una tercia que no tiene desperdicio, donde la gente podrá ver ese toreo clásico en toda su expresión; "son toreros que aprietan fuerte. Todos venimos por el triunfo y creo que el domingo puede ser una tarde importante para todos. Quiero marcar mi carrera y mi paso por esta plaza (la Nuevo Progreso), que la empresa de aquí me requiera cada año por consecuencia de mis logros y méritos propios", concluyó el coleta aquicalitense.
La cita es este domingo, en el cerrojazo de temporada, en punto de las 16:30 horas. El cartel lo complementan Ginés Marín y Ernesto Javier "Calita", con toros de la dehesa de Xajay.
jl/i