...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con una rodada que comenzó en la Unidad Administrativa Pila Seca, en Tlaquepaque, y concluyó en la glorieta La Minerva con la participación de 50 personas, ayer el sistema de bicicleta pública, MiBici, celebró cinco años, tiempo en el que se han realizado más de 11.7 millones de viajes.
Por la conmemoración del sistema, que actualmente suma 73 mil 172 usuarios, se ofrecieron viajes con duración de dos horas, detalló el gobierno estatal en un comunicado, en el cual también presumió los beneficios que ha dejado a la ciudad.
“(Con los más de 11 millones de viajes) se han evitado 3 millones 439 mil 235 kilómetros de viajes en vehículos motorizados y se han reducido hasta 572 toneladas de CO2 (dióxido de carbono), equivalente a plantar mil 716 árboles”, puntualiza la ficha informativa.
Por medio de redes sociales, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez indicó que el reto más importante de MiBici es lidiar con su éxito, por lo que dijo que se trabajará en colocar a este sistema de movilidad no motorizada en el primer lugar nacional, actualmente en segundo.
“Poco a poco ha demostrado su alcance, sus beneficios para el medio ambiente. Hoy, en su 5to aniversario, el reto más grande que le ha tocado enfrentar ha sido su éxito”, tuiteó.
Actualmente, MiBici cuenta con 274 estaciones, más de 2 mil bicicletas y tiene cobertura en Guadalajara, Zapopan y San Pedro Tlaquepaque; sin embargo, el sistema suma también quejas por desbalanceo de estaciones y falta de unidades.
jl/I