...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores, presidida por Napoleón Gómez Urrutia, presentó un proyecto de reforma que prohíbe la figura de la subcontratación u outsourcing, misma que ya fue probada en dicha comisión.
La iniciativa, que pretendía modificar la regulación de esta práctica, fue rechazada por la Coparmex Jalisco, el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) de Guadalajara, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente, y el Consejo Agropecuario de Jalisco (CAJ), como voz del sector empresarial de Jalisco, quienes aseguraron que la Ley Federal del Trabajo no debe contener regulaciones que menoscaben la competitividad, productividad y sustentabilidad de las empresas y sus colaboradores.
Por medio de un comunicado, el gremio privado expresó su total y firme desacuerdo con esa pretensión, ya que el dialogo debe ser antes, no después de aprobadas las reformas, por lo que la consideran una propuesta inviable por ser “unilateral, inadecuada, desproporcionada y de muy graves consecuencias, ya que genera un alto grado de incertidumbre y por lo tanto arriesga la inversión, criminaliza las relaciones laborales y es inconstitucional”, enfatizaron.
La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, determinó “congelar” el dictamen en contra del outsourcing, que incluye modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para frenar la subcontratación de personas por terceros.