...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador opinó que ningún funcionario debe tener fuero, luego que ayer el Senado rechazara los cambios realizados por la Cámara de Diputados a la minuta para ampliar el catálogo de delitos por los que puede ser juzgado el presidente de la República, conocida como eliminación del fuero, porque quitaron a los legisladores.
“Mi opinión es que no debe de haber fuero, para todos. Quitar el fuero. Ni al presidente, ni a gobernadores, ni a ningún miembro del gobierno, incluidos jueces, magistrados, ministros, quitar el fuero”, dijo López Obrador en Palacio Nacional.
El presidente aseguró que ya no tiene fuero, pese a que todavía no se aprueban las reformas a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Fuero Constitucional, que establecen que el presidente podrá ser juzgado por traición a la patria, actos de corrupción, delitos electorales y aquellos ilícitos contenidos en el segundo párrafo del artículo 19 de la Carta Magna.
“El fuero en el caso del presidente, eso ya se aprobó”, dijo esta mañana López Obrador.
“No tengo más información, lo que sé es que ya se le retiró (el fuero presidencial) y fue una solicitud que hicimos nosotros, que ya se le retiró el fuero al presidente, y va a poder ser juzgado por cualquier delito como cualquier otro ciudadano”.
El fuero presidencial no existe, dice: “En el caso del presidente ya no hay fuero. Duró el fuero desde la constitución de 1957. No se podía juzgar al presidente más que por la traición a la patria”, insistió.
“Se puede juzgar al presidente en funciones por cualquier delito, es una gran reforma y esto tiene que aplicar para todos, en todos los casos. Yo espero que los legisladores federales, locales, sigan avanzando en este terreno”.
Sin embargo, el tema sigue siendo discutido en el Congreso. Ayer las reformas en materia de fuero no alcanzaron la mayoría calificada en el Senado y la minuta regresó a la Cámara de Diputados.
El Senado, como cámara de origen, había aprobado las reformas para ampliar las causales por las que se puede juzgar al presidente, incluyendo a los diputados y senadores, pero en San Lázaro la minuta fue modificada para dejar sólo al presidente, por lo que regresó a la Cámara alta para su discusión, pero ayer la mayoría de los senadores y senadoras votaron en contra al considerar injusto que los diputados hayan dejado solo al presidente.
FRASE
“Mi opinión es que no debe de haber fuero, para todos. Quitar el fuero. Ni al presidente, ni a gobernadores, ni a ningún miembro del gobierno, incluidos jueces, magistrados, ministros, quitar el fuero”: Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
jl/i